Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Durante 15 días, el humor se expande por toda la provincia, reafirmando el carácter federal y plural del festival.
El acto de apertura oficial se realizó con la conducción del Flaco Pailos y La Bicho, grandes exponentes del humor cordobés. Luego, la celebración se trasladó a otro clásico cordobés, el Comedor IME.
Acompañaron además los humoristas Adrián Gómez, Fabiana García, Chichilo Viale, El Coto, Mavi Lacovara, Gaspar Modesti, Andrés López, Marcos Ontiveros, y Jorge Lewit entre otros.
En el lugar, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, agradeció la compañía de intendentes, directores de cultura y a los responsables de los espacios que participan de este proyecto de humor.
“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival, porque son los responsables de que la gente siga viniendo a nuestra provincia a disfrutar del humor que tanto nos caracteriza”, expresó.
Y destacó: “Tenemos muchísimas actividades durante el mes, gracias por recibirnos con el cariño de siempre en cada lugar. El Pensar con Humor ya está en marcha, recorriendo pueblos y comunas de toda nuestra provincia”.
Por su parte, Alicia Manzur, subdirectora de Artes Escénicas, destacó la cantidad de actividades programadas a lo largo y ancho de la provincia, afirmando que “en esta oportunidad el lema del Festival es ‘Kilómetros de Humor’”.
Pensar con Humor presentará un total de 68 actividades que incluyen funciones de programación general y 45 Focos de Humor.
Focos de Humor
Son propuestas que se llevarán a bares, salas independientes, centros culturales y espacios comunitarios en toda la provincia.
El humor recorrerá 48 localidades de la provincia, atravesando regiones como Traslasierra, Norte, Sur, Punilla, Capital, Este, Noroeste, Sierras Chicas, Paravachasca, Sudeste, Centro y Centro-Sur, tejiendo una red que conecta pueblos, ciudades y parajes, reafirmando el carácter federal y plural del festival.
Las funciones se desplegarán en 59 espacios, entre salas de teatro independientes, teatros en la ciudad de Córdoba y en el interior, centros culturales y espacios no convencionales, acercando el humor a todos los rincones.
La programación reunirá a más de 155 artistas en escena, acompañados por un equipo de 196 trabajadoras y trabajadores de la cultura (actores, actrices, humoristas, técnicos, directores, dramaturgos y productores).
Pedro Saborido se suma la Pensar con Humor
Entre las actividades especiales se destaca el “Taller de Escritura Creativa” de Pedro Saborido, reconocido escritor y creador de contenido, quien abordará los desafíos de la creación desde una perspectiva original y ofrecerá una charla abierta sobre identidad, contradicciones, tensiones sociales, amores, pasiones argentinas y desencuentros.
Finalmente, el gran Esteban Podetti, referente del humor gráfico argentino, expondrá su muestra en el hall del Teatro Real desde el 23 de julio, con su trazo afilado y su mirada filosa sobre la realidad.
Cabe destacar que la modalidad de inscripción para el Taller de Saborido y más detalles sobre las actividades serán dados a conocer en los próximos días.
El Festival Pensar con Humor se reafirma una vez más como un evento plural, inclusivo y territorial: una verdadera celebración donde el humor no solo entretiene, sino que también interpela, transforma y conecta a toda la comunidad cordobesa a través de la risa.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a conocer la historia y la cultura de Montenegro
La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356. Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital
Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.
La Barra anunció su disolución y tres “últimos bailes”
La histórica banda de cuarteto cordobés dejará los escenarios tras 30 años de trayectoria. Anunciaron tres shows de despedida en septiembre bajo el lema "El último baile".
Quién es Emmanuel Kelly, el artista que brilló junto a Coldplay y J Balvin en el show del Mundial de Clubes
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG.
Córdoba será el epicentro del cine argentino
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El Teatro del Libertador recibe la gala de los Premios Sur
El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, tendrá lugar el próximo 23 de julio a partir de las 19 horas en el coliseo mayor de nuestra provincia.
"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.
Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual
El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.
Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal
La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.