La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
Empleados privados y estatales recibieron mejoras promedio por debajo del costo de vida, según el INDEC.
El mandatario enfatizó que "en tres días hemos recuperado 900 millones de dólares para las reservas y para asegurar que las pymes puedan tener acceso a las divisas para poder seguir produciendo. Tenemos un programa económico que vamos a cumplir".
El BCRA realizó la mayor adquisición de divisas de los últimos seis años. La brecha entre el blue y el oficial asciende al 83,9% y en lo que va de junio el alza del paralelo llega a los $32.
Se habilitó la inscripción para prestadores turísticos al programa PreViaje, con miras a promover el turismo nacional. Más de cinco millones de personas accedieron al beneficio durante las dos primeras ediciones.
Luego de que el BCRA dispusiera nuevas modalidades de pago de las importaciones incrementales, Pesce aseguró que cuando se aplicaron "medidas como estas fue de manera exitosa y pudimos recomponer el balance cambiario y las reservas". Por su parte, la Aduana reforzará el monitoreo de las operaciones.
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas
La fuerte suba del dólar se registra en el marco de las nuevas medidas que tomó el Banco Central para restringir el acceso a dólares para las importaciones. El paralelo cotiza en $239 para la venta en la city porteña y en las provincias el valor ya llega a $ 242.
En tanto, la entidad informó que "las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre".
El monto se distribuirá en cuotas de $3.850 millones cada una durante julio, agosto y septiembre, más una de $4.500 millones en octubre, por un total de $16.050 millones, de acuerdo con el texto oficial.
Las oficinas de la Anses no atenderán al público este lunes por el Día del Trabajador del Estado. Desde Anses precisaron que la atención se reanudará con normalidad el martes 28 de junio.
Se publicaron las fechas en las que se abonará el segundo pago de $9 mil del Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B.