Al participar de la inauguración de una nueva fábrica textil, el jefe de Estado buscó interpelar al público presente: "¿Los argentinos se estarán dando cuenta de lo que está pasando en el mundo? Porque parece que uno pregona solo".
En el Día Mundial de las Redes Sociales, una por una, cuáles son las 10 medidas se pueden tomar para usarlas de forma segura.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
Según reveló la periodista Paula Varela en Socios del espectáculo, la rosarina se lastimó durante un paseo en barco con amigos, y una bacteria ingresó en su cuerpo, provocando una infección.
Según el diputado radical, el presidente “quiere hacer un hecho político y armar un lawfare sobre una persona que está presa por corrupción”.
Según informaron fuentes judiciales, en Argentina había un total de 70 objetivos para realizar procedimientos en 14 provincias, de los cuales, 15 ocurrieron en CABA y 19 en la provincia de Buenos Aires.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, se reunió con actores vinculados al tema por la modificación que propone el municipio. El planteo busca atenuar la demanda de pasajeros en el transporte público en horas pico.
Con la participación de 600 marcas cordobesas en las 13 categorías que ofrecerán sus productos durante los tres días de venta online. Los consumidores de Córdoba y del resto del país podrán comprar con promociones bancarias y de tarjetas de crédito.
Músico y director de importantes coros de la ciudad de Córdoba, Guillermo Pellicer falleció esta mañana como consecuencia de una enfermedad contra la que batalló los últimos meses.
El referente agrario Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
En un análisis sobre la situación económica que atraviesa el país, el ex ministro de Economía elogió a la vicepresidente, Cristina Kirchner, por su cuestionamiento a los movimientos sociales y apuntó contra los aumentos de tarifas.
A la hora de elegir un alimento, los consumidores quieren saber qué están comprando, qué están incorporando en su organismo. Fue en respuesta a esa necesidad que se logró la sanción de la Ley de Etiquetado Frontal.