También, junto a Héctor Campana, entregó un millón de pesos para el Club Guido Spano.
El acto inaugural se realizó en la Legislatura, junto a instituciones locales y de provincias vecinas que trabajan por las personas con discapacidad. Calvo destacó al festival por promover la inclusión desde el arte.
Más de medio centenar de personas vivieron la experiencia de ser “legisladores por un día”. Estuvo organizada por Ante Todo Libres y la Fundación Protagonista. La jornada convocó a jóvenes de entre 18 y 30 años.
Por unanimidad se aprobaron los cambios que actualizan las condiciones en la situación de revista y los requisitos para la cobertura de cargos, tanto del personal de la Administración Pública Provincial como de los equipos de Salud Humana.
Se trata del instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de la Provincia para la rendición de cuentas del Gobierno.
El vicegobernador estuvo presente en la inauguración del edificio que funcionará como un polo de innovación tecnológico y experimentación en diversas áreas, y con oferta de capacitación para oficios y empleos demandados en el mundo laboral.
Se trata de la primera edición de una actividad organizada por la Legislatura de Córdoba. Tiene por finalidad abrir un espacio de diálogo e intercambio con el sector tecnológico de la provincia.
El vicegobernador recordó que la Provincia terminó en solo dos años el tramo con el que se había comprometido: de Córdoba a Río Primero. Y dijo que la obra cuenta con financiamiento internacional.
El vicegobernador Manuel Calvo firmó en Alta Gracia convenios con nueve localidades, que de esta forma adhieren al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes.
Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad, un instrumento que apunta a fortalecer el sistema democrático.
Lo hizo acompañado de Diego Cardozo en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales. Además, Calvo presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas de la localidad.
El proyecto de ley, presentado por la Legisladora Veronica Garade Panetta, del bloque Juntos UCR, tiene como objetivo crear las vías de acceso y la incorporación de nuevas tecnologías para la realización de todo tipo de trámites y gestiones a través de aplicaciones compatibles con los sistemas operativos de los equipos portátiles y telefonía celular, tablets, notebooks o similares.