La mayoría de los créditos son de $250.000 a devolver en 15 cuotas fijas y sin interés. Los emprendimientos que solicitaron este apoyo financiero, abarcan desde indumentaria, comidas, software, artes visuales y más.
A través del programa Córdoba Emprendedora, se impulsarán capacitaciones, mentoreo, apoyo técnico y estrategias de comercialización.
“Esta iniciativa va a generar muchas más posibilidades para muchos más jóvenes de la provincia de Córdoba” dijo el vicegobernador Manuel Calvo.
Duplicará su capacidad y se convertirá en un Parque Industrial Tecnológico.
Es una iniciativa conjunta de la Provincia y el Parque Empresarial Aeropuerto
Además se inauguró el Espacio Empresarial Tecnológico, que fortalecerá la innovación, pymes y comercios.
Se trata de Ozonizer, dedicada a la fabricación de equipos desinfectantes para uso industrial y doméstico. Con la asistencia de la Agencia ProCórdoba, viajó a la Feria Expoalimentaria en Perú en 2019, contactando potenciales clientes.
Serán instrumentadas a través de un convenio de trabajo conjunto firmado por la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de Córdoba. También se proporcionará capacitaciones, y seguimiento y vinculación de proyectos.
El Programa Córdoba Escala tiene por objetivo contribuir con el desarrollo de negocio y etapas de inversión por el que transitan los emprendimientos innovadores, que se encuentran avanzando en su crecimiento comercial y expansión internacional.
El galardón fue otorgado por ORU Fogar, que engloba a regiones de todo el mundo. El premio destaca las buenas prácticas en la gestión pública de gobiernos provinciales. El vicegobernador Manuel Calvo representó a Córdoba en este evento.
Tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor en
emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.
Con formato 100% digital, el 21 y 22 de octubre tendrá lugar una nueva edición de Feria 21. Además, se conocerán los proyectos ganadores entre quienes se repartirán $250.000 con el objetivo de que continúen evolucionando su emprendimiento.
El Programa está destinado a equipos emprendedores con un proyecto en gestación o en marcha que necesitan espacio físico para desarrollarse, seguimiento, capacitación, vinculación, mentorías y acceso a financiamiento.
Uno de los puntos centrales a responder es: ¿cómo la Transformación Digital va a cambiar los hábitos de consumo de nuestros clientes y cómo puede mejorar el pensamiento de su capital humano para alinearlo a los nuevos paradigmas de negocio?.