En el marco de los 25 años de Endeavor Argentina, y luego del éxito en la Ciudad de Córdoba, la Experiencia Endeavor se presenta en Río Cuarto para llevar inspiración y capacitación a miles de personas. Conocé la agenda y cómo conseguir tu entrada.
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab.
Se trata de un taller virtual destinado a quienes tienen emprendimientos en marcha. Las inscripciones para ser parte de las tres clases ya están abiertas. La propuesta es organizada por Córdoba Emprendedora y Bancor.
El Vicepresidente de Endeavor Argentina, Luciano Nicora, presentó “Estrategias y herramientas para impulsar tu emprendimiento”. Participaron del encuentro más de 200 estudiantes.
El capital social para crear una SAS está vinculado al salario mínimo vital y móvil (SMVyM). Si el SMVyM se actualiza antes de que concluir la constitución de la sociedad también se debe actualizar el capital social.
Se trata de una mención por el enfoque en la innovación pública y la tecnología al servicio de los vecinos para mejorar su calidad de vida. Además, se destaca a la ciudad por brindar soluciones a emprendimientos tecnológicos a través de herramientas digitales.
El programa, que tendrá una extensión de 4 meses de formación y será de modalidad híbrida, ofrece a quienes participen una combinación única de encuentros.
Desde la aplicación, los comerciantes, profesionales y emprendedores pueden cobrar con QR (estático y dinámico), Link de Pago y cuentan con la posibilidad de adquirir terminales de captura.
El curso es gratuito y estará a cargo de Tati Bregi, quien creará un espacio de intercambio para impulsar el bienestar y la productividad consciente, para así avanzar sanos y confiados en los emprendimientos.
El emprendimiento obtuvo el segundo puesto en el Concurso Ideas Emprendedoras 2023. Mezclan cemento tradicional con escamas de plásticos reciclados, a los que le agregan químicos y aditivos.
El programa está destinado a emprendedores cordobeses con la finalidad de acompañarlos y capacitarlos para hacer realidad sus ideas de negocios. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de julio.
Se trata de una iniciativa que brinda actividades libres y gratuitas todas las semanas para inspirar, capacitar y vincular a emprendedores e impulsar el ecosistema emprendedor. A un año de su reapertura, acompañó a más de 6.000 cordobeses para impulsar sus proyectos.