El Programa Impacto Emprendedor consiste en un espacio formativo y de acompañamiento estratégico para emprendimientos cordobeses de triple impacto. !Reservá tu lugar¡
El Club de emprendedores lanzo el programa de capacitación abierta. Cada martes, a las 16.30 horas, se llevan a cabo las capacitaciones abiertas que se desarrollarán bajo modalidad presencial y virtual. Reservá tu cupo.
Estos cursos, del rubro de Gastronomía y enmarcados en el Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular, fueron dictados por técnicos especializados de la Dirección de Calidad de la Industria Alimentaria.
“Nuestra provincia es reconocida por su capacidad creativa, empuje y su espíritu pionero. Córdoba Emprendedora es ese programa que viene a fortalecer este gran ecosistema emprendedor", comentó Laura Jure.
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y fundador de la compañía de marketing digital Aleph Group.
Se trata de Gastón Taratuta, quien revolucionó el mundo de la publicidad digital con la creación de una plataforma global, detectando la falta de oportunidades para que las empresas y los anunciantes de los países emergentes.
La convocatoria destinada a emprendedores de toda la provincia de Córdoba cierra el próximo 17 de junio. Los proyectos recibirán asesoría, capacitación y mentoría por parte de profesionales.
La recepción de proyectos será hasta el 24 de junio. La iniciativa premia a emprendimientos cordobeses en etapas iniciales. Los ganadores recibirán un aporte no reembolsable para el desarrollo de su proyecto.
La línea de financiamiento está abierta y otorga hasta 300 mil pesos, a tasa 0 y en cuotas fijas. Los créditos se usan para invertir en tecnología, adquirir maquinaria o apostar por un espacio físico.
La ciudad escaló 49 posiciones a nivel global e ingresó al grupo de las 250 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología.
30 integrantes de emprendimientos participaron del espacio de vinculación. El programa provincial continúa trabajando para consolidar el sector.
Se trata de una radiografía actualizada de 189 emprendimientos tecnológicos de la ciudad de Córdoba. El documento fue elaborado por el equipo técnico de CorLab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales con el acompañamiento de Asetec e instituciones del ecosistema tecnológico local.