Esta propuesta está impulsada por Córdoba Emprendedora, con el objetivo de crear una vidriera de lujo, que funcione como un trampolín para que los proyectos crezcan. 50 proyectos participaron de la edición 2022.
50 proyectos participaron de la edición 2022 del espacio de Córdoba Emprendedora, con el objetivo de crear una vidriera de lujo, que funcione como un trampolín para que los proyectos crezcan.
Concretó su primera exportación de comidas deshidratadas y premezclas al mercado japonés. Desde hace 1 año recibe asistencia técnica y económica de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Es de uso libre y gratuito para negocios y emprendimientos cordobeses. Hay 500 cupos de capacitación para desarrollar habilidades en el uso de la plataforma.
La cifra corresponde a la edición 2022 de esta propuesta innovadora, donde las marcas logran mostrarse, alcanzar otros públicos y aumentar la facturación. Este espacio comercial es impulsado por Córdoba Emprendedora.
Su nueva sede cuenta con un espacio renovado adaptado para las necesidades de los emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Buscará generar espacios formativos, coworking y acompañamiento para impulsar emprendimientos locales.
Este espacio busca brindar herramientas que permitan potenciar la creatividad y la innovación en los modelos de gestión de negocios, y desarrollar la inteligencia emocional para la acción emprendedora.
El programa ofrece a los emprendedores cordobeses la posibilidad de desarrollar de manera exitosa sus proyectos. Tras recibir capacitación y mentoreo de profesionales y especialistas durante un período de seis meses.
El programa ofrece a los emprendedores cordobeses la posibilidad de desarrollar de manera exitosa sus proyectos. Los interesados tendrán tiempo de poder inscribirse hasta el 17 de junio próximo.
El “Fondo Córdoba Ciudad Inteligente” destinará 600.000 dólares para impulsar proyectos innovadores que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender dio a conocer un relevamiento del sector. El trabajo analiza la evolución y la situación actual de la industria de capital emprendedor.
"En 2021 fue un éxito y, este año, las y los emprendedores aumentaron sus ventas en este clásico evento" , sostuvo Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.