La UNESCO declaró, en 2005, al 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. “Un día pensado para que todos los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente”.
Rusia se encamina a un colapso en su economía de una magnitud que podría ser similar o incluso ser más grande que el que sufrió en 1998, en caso de proseguir la invasión contra Ucrania.
Opinión
09 de mayo de 2022
María Emilia Carreiras *
Antes de preguntarnos si dolarizar es un problema o una solución cabe preguntarnos por qué no queremos nuestro dinero vernáculo.
Opinión
07 de mayo de 2022
Mgter. Martín Nascarella *
La crisis por los incendios en la provincia de Corrientes nos vuelve a exhibir descarnadamente la decadencia en que Argentina viene cayendo, sin encontrar el fondo del pozo. No solo el fuego destruye…
Opinión
21 de febrero de 2022
Miguel Perín
¿Argentina debe elegir dónde posicionarse de manera excluyente? ¿Puede nuestro país optar por una política exterior de ingeniería donde no haya primacía de un socio sobre otro? ¿ Se debe asignar mayor atención a la deuda con el FMI o al vínculo económico-comercial con China?
Opinión
12 de febrero de 2022
Feredico Lozzano*
Con menores ingresos y la inercia del gasto público, el escenario más probable para este año es el de un desequilibrio fiscal al menos igual al de 2021 si la tasa de inflación se acelera o algo mayor en caso de que se lograra mantener la inflación en torno al 50%.
Opinión
09 de febrero de 2022
Dr. Aldo Lozano *
Sepamos que si evadimos la oportunidad de plantearnos qué estamos dejando de hacer como comunidad para evitar que casos como el de Lucio se sigan reproduciendo, más temprano que tarde la realidad nos zamarreará nuevamente.
Opinión
05 de diciembre de 2021
Jorge Luis Jofré *
Cualquier daño físico o psicológico no accidental contra un/a menor es maltrato. Las definiciones resultan obvias, pero es necesario pensar en clave de prevención sobre qué indicadores son aquellos que pueden estar asociados a algún orden de maltrato.
Opinión
05 de diciembre de 2021
Marcela Ubaid *
La fijación recurrente y sistemática de controles, limitaciones, congelamientos y demás artilugios, sobre los precios de los bienes en una economía, es una clara demostración de su ineficacia.
Quién no ha escuchado o usado esa frase cuando nos pasaba algo “trágico” (roturas o pérdidas). Esta semana con la caída de tres de las redes más usadas en el mundo, muchos lo experimentaron así.
Entre 20 mil y 30 mil personas podrán jubilarse este año a través del nuevo régimen, destinado a trabajadores desocupados, que podrán acceder al haber previsional si están a menos de cinco años de la edad estipulada.
Opinión
02 de octubre de 2021
José Roberto Carrizo *
La estimación fue presentada por la consultora Invecq, en un informe en el cual alertó que llevar a cabo ese propósito generaría "desorden cambiario y una aceleración inflacionaria que, partiendo de niveles del orden del 50% podrían poner a la nominalidad de la economía argentina en una senda muy peligrosa”.