La iniciativa es parte del programa “La Plaza de tu Barrio”, desarrollado por la Municipalidad de Córdoba para recuperar y dotar de elementos inéditos hasta hoy a numerosas plazas.
La Provincia advierte por el alto riesgo de incendio en esta temporada. Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio provincial. El estado de alerta ambiental regirá desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre.
La plaza también contará con un gran Microbosque Urbano de 18 especies vegetales nativas, compuesto por una pradera multi-específica nativa, un arbustal con herbáceas y un bosque diverso.
Guterres afirmó que esto revela “la triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”.
Los trabajos se concentran en las inmediaciones del Puente Centenario, sobre el extremo este del espacio recreativo. El Parque Las Heras es considerado un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba.
El proyecto Hornero, conducido por la bonaerense Lucía Mentesana y el neuquino Nicolás Adreani, fue publicado días atrás en Current Biology, una destacada revista científica británica que cuenta con más de tres décadas de vida.
El embajador del bloque continental en la Argentina, Amador Sánchez Rico, destacó los "servicios ecosistémicos" que brinda el país para contrarrestar el cambio climático. Las acciones se llevarán a cabo sobre la región chaqueña y el mar patagónico.
El curso está destinado a quienes reciclan prendas de vestir y las comercializan en alguno de los 54 paseos de la ciudad. Con cupo limitado, la formación es gratuita bajo modalidad presencial.
La iniciativa, generada en conjunto entre la UNC y la Municipalidad de Córdoba, está destinada al público en general, docentes, profesionales, emprendedores y todos interesados en profundizar sus conocimientos en la materia.
El país busca contener un brote de moscas, identificado por primera vez en 2006 en la base uruguaya Artigas de la Isla 25 de Mayo, cuya población continúa en aumento y podría alcanzar la base Carlini.
La repartición del Ministerio de Coordinación sumó ese canal para que los ciudadanos puedan hacer denuncias ambientales e hídricas desde cualquier lugar de la provincia. El número es 351-3108709.
El objetivo de la empresa es producir energía eléctrica en forma eficaz, sustentable y en armonía con el ambiente. A su vez, busca contribuir al abastecimiento de la demanda, gestionando los negocios.