Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.
Es una iniciativa ganadora de Desafío Innovar por el Clima que lanzó la Municipalidad de Córdoba.
El espacio fue diagramado y ejecutado por profesionales como arquitectos, veterinarios, personal de bienestar animal y patrimonio, paisajistas, biólogos y proteccionistas. El traslado se hará en los próximos días.
El Ente Metropolitano impulsa este medio de transporte en las ciudades de la región. Es un vehículo 100% industria cordobesa, surgido de la colaboración entre las firmas Parra y Tomaselli.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la inauguración de la primera estación de servicio que expende este combustible sustentable. La flamante estación de servicio está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la ciudad de Córdoba.
Habrá múltiples opciones para disfrutar y compartir al aire libre, entre las que se destaca una feria de emprendedores y un desfile de cuerpos reales, con la conducción de Lalo Nores Martínez.
Como años anteriores, la Plaza de la Intendencia es el escenario elegido. Este año la hojalata se destaca como el elemento principal y tendrá guirnaldas confeccionadas con más de 150.000 tapitas.