Se trata de la causa en la que en Formosa un hombre mató a un ejemplar de 150 kilos que forma parte de una especie en extinción en Argentina considerada monumento natural.
Esto se definió luego de que el gobierno de Chile, encabezado por el presidente Gabriel Boric, solicitara formalmente ayuda al Gobierno argentino.
De acuerdo a la estatal Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la región de Ñuble, el fuego ya había afectado unas 550 hectáreas en la zona de Chillán Viejo y otras 200 hectáreas en otra localidad cercana de la capital regional, quemando infraestructura y algunas viviendas.
En el encuentro, el Gobierno cordobés compartió su experiencia en la creación de políticas públicas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
La protesta, que denuncia un presunto caso de maltrato animal, está dirigida hacia el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes “estarían obligando a sedar a sus animales”, lo que provocó la muerte del león.
En un evento que se llevó a cabo al margen del programa oficial, Thunberg aseveró que "ahora mismo estamos en Davos, donde está básicamente la gente que más alimenta la destrucción del planeta".
La puesta en valor comprende obras de mejora en sus más de 10.000 m². También se instaló un Patio de las Infancias con modernos juegos infantiles y próximamente se habilitará la iluminación LED.
El crecimiento exponencial es impulsado por la creación del primer Centro de Transferencia de Residuos, la primera Escuela Municipal de Economía Circular y de nuevos Centros Verdes.
Fueron reinsertadas en su hábitat natural en los alrededores de las localidades de Capilla del Monte, Reducción y Lozada por la Policía Ambiental de Córdoba.
Desarrollar su hábitat requiere tener un espacio verde con plantas hospederas, para que las mariposas pongan sus huevos y se críen las orugas, así como contar con determinados tipos de flores que sirvan de alimento para los adultos. De este modo, podrán hacer su ciclo de vida completo en libertad. Pautas del INTA para promover la biodiversidad en ambientes urbanos.
A través de las redes sociales se anunció que el león Tango murió este sábado, luego de sobrellevar un cáncer terminal. El león pasó sus últimos días atendido por profesionales del Parque de la Biodiversidad.
Una iniciativa del Gobierno de Córdoba, a través del Gabinete Productivo, en articulación con las cooperativas de Recuperadores.