Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que este jueves y viernes, la ciudad de Córdoba será anfitriona del V Encuentro de Ciudades y Universidades, evento internacional que reunirá a representantes de gobiernos locales y universidades públicas de toda la región.
El evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades, busca fortalecer la cooperación entre instituciones académicas y gobiernos locales, impulsando proyectos conjuntos que aporten soluciones innovadoras a los desafíos urbanos, sociales, productivos y ambientales.
Este encuentro, en el que se llevarán a cabo diversos paneles, conferencias y espacios de intercambio de experiencias, pondrá en valor la articulación entre conocimiento científico y gestión local, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y compartido en América Latina.
Durante dos días se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
Los talleres girarán sobre 9 ejes temáticos: Desarrollo Local-Territorial, Educación, conocimiento y territorio, Gestión Cultural, Inclusión social, DDHH, género y diversidades, Ciudades de cuidados, Ambiente y sostenibilidad, Gestión y planeamiento de ciudades y áreas metropolitanas, Innovación pública y Turismo y desarrollo sostenible.
La organización del evento cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, el Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU), el Ente Metropolitano de Córdoba y la Universidad Provincial, que integran el comité organizador y aportan a la construcción de esta agenda compartida.
Del encuentro serán parte autoridades de localidades de Latinoamérica, referentes de gobiernos locales y de Universidades, generando un marco de posibilidades para potenciar. Cabe señalar que se han remitido más de ciento cincuenta ponencias para exponer como buenas prácticas de articulación entre ciudades y universidades
De las jornadas pueden participar la comunidad académica, referentes de gobiernos locales y quienes estén interesados en el futuro de las ciudades, ya que es una oportunidad para compartir ideas, conocer experiencias de la región y construir soluciones innovadoras que mejoren la vida urbana en América Latina.
Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente link:https://universidadesyciudades.encuentro.unc.edu.ar/inscripcion/
Además, ingresando en la página web oficial del 5° Encuentro de Universidades y Ciudades se podrá encontrar más información y el programa completo de ambas jornadas:https://universidadesyciudades.encuentro.unc.edu.ar/
Como parte de su actual Vicepresidencia de Salud y Desarrollo Social en la Red Mercociudades, Córdoba impulsa este encuentro junto a la Universidad Nacional de Córdoba, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y con una agenda urbana orientada a la innovación y la sostenibilidad. Además, es una ocasión histórica para poner en valor el trabajo colaborativo entre el sector público y las universidades.