Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La maniobra es incompatible con la prestación de un servicio público por lo que cabe la máxima sanción que estipula el municipio capitalino.
Se trata del Museo Iberoamericano de Artesanías, ubicado en Belgrano 750. Ofrece un espacio que pone en valor la producción realizada por reconocidos maestros artesanos latinoamericanos.
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Este curso tiene como objetivo formar ciudadanos activos, críticos y responsables, ayudándolos a adaptarse a un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial (IA).
Se rehabilitó la calzada, completaron sectores con falta de cordón cuneta, instalaron 32 luminarias LED y mejoraron el acceso vial y peatonal al colegio San Pedro Apóstol para mayor seguridad de alumnos y alumnas.
La Municipalidad de Córdoba informó que continúa con la campaña de ordenamiento ambiental en la lucha contra el dengue, buscando impedir la proliferación y el impacto de la enfermedad.
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
Postas de juegos cooperativos, juegos de reciclados y kermés son algunas de las diversas propuestas con las que se encontrarán quienes asistan al lugar de 18 a 20 horas.
Fotografiate luciendo como Leonor Marzano, el Hombre Urbano, jesuita y más representantes de la Capital en uno de los ocho los museos que se encuentran abiertos al público de manera gratuita La iniciativa es promovida por la UNESCO cada tercer miércoles de enero.