El propósito central de la reunión fue consolidar y expandir las líneas de trabajo en sectores clave como el turismo corporativo.
Se trata de un plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba. La Agencia Córdoba Turismo impulsó la iniciativa, y trabajaron municipios turísticos, sector privado y universidades.
La capital nacional se ubicó entre las ciudades del mundo con más reservas para el año, según el ranking publicado por la plataforma.
La Provincia continúa recuperando la conectividad internacional. La Agencia Córdoba Turismo realizó gestiones ante el Ministerio de Turismo paraguayo y la aerolínea de bandera.
El inicio de los vuelos entre ambas ciudades está programado para abril de 2024. Estos vuelos operarán los martes y sábados, ofreciendo a los pasajeros una opción de conexión directa entre Córdoba y Asunción.
La línea aérea continúa expandiendo su presencia en el país y anunció que sumará, desde enero del próximo año, tres frecuencias más desde Córdoba, pasando de 11 a 14 vuelos semanales.
Las agencias mayoristas y, en consecuencia, las minoristas dejan de recibir pagos en pesos (y con tarjeta de crédito) porque no saben a cuánto cotizará el dólar al momento de cancelar el pago al exterior.
Del 9 al 16 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a los vinos de la provincia de Córdoba a través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y también en restaurantes.
El Taller Regional del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico se realizó en la sede de Mina Clavero (Av. san Martín 2345, en el Paseo Aldea del Montañés) con gran y exitosa convocatoria.
En el marco de conmemorarse 40 años de su nacimiento, este lunes se llevó a cabo un homenaje a uno de los locales gastronómicos más icónicos de la ciudad de Córdoba.
Este sábado desde las 16 horas, en las instalaciones del ferrocarril de la ciudad de Bell Ville, se lucirá la vigésima edición de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol con ingreso libre y gratuito.
Manuel Calvo recibió en la Legislatura a Gabriel Faletto, presidente del Ente Ansenuza e intendente de Marull. Juntos, repasaron un detallado documento producido por las 23 localidades que rodean al Parque Nacional del este cordobés.