Día Mundial de la Diabetes: asociaciones declaran alerta por trabas en tratamientos

Sociedad13 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
Las asociaciones de especialistas en Diabetes y de personas con esa condición declararon el estado de alerta ante las dificultades que existen para acceder a la atención médica y al tratamiento adecuado.
EL OBJETIVO FOTO DIA MUNDIAL DIABETES COMUNICADO
Declaran el estado de alerta por la situación de las personas con Diabetes en todo el país.Foto: Archivo.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, las asociaciones que representan a las personas con Diabetes y a los médicos especialistas de la República Argentina emitieron un comunicado manifestando su profunda preocupación ante la grave situación que viven las personas con Diabetes en todo el país, por la falta de medicamentos, insumos y acceso adecuado a la atención médica.

El documento, firmado por la Federación Argentina de Diabetes (FAD), la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDi), la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y Asociación Civil Diabetes Argentina (ADA), declara el estado de alerta y solicita a las autoridades nacionales, provinciales, obras sociales y empresas de medicina prepaga que garanticen el acceso continuo al tratamiento.

“Durante los últimos meses se han intensificado las barreras burocráticas, las demoras en la asignación de turnos con especialistas y la entrega irregular de medicamentos e insumos esenciales, afectando a personas con cobertura de todos los subsistemas de salud, público, obras sociales y prepagas”, expresa el documento hecho público por estas horas.

“Recordamos que la diabetes mal controlada tiene graves consecuencias para la salud y la vida, incrementando el riesgo de complicaciones agudas y crónicas que podrían prevenirse con una atención oportuna continua y adecuada”, resalta. 

“Esta situación representa una vulneración directa del derecho a la salud y a una vida digna y saludable que asiste a todas las personas con diabetes, reconocido por la legislación nacional y los tratados internacionales de derechos humanos”, enfatiza.

En el tramo final del comunicado se solicita a “las autoridades sanitarias nacionales y provinciales, así como los responsables de las obras sociales, empresas de medicina prepaga y programas públicos, la regularización inmediata del acceso al tratamiento y la atención integral de las personas con diabetes en todo el territorio argentino”.

“Garantizar el suministro continuo de insumos y medicamentos, la atención médica especializada y el cumplimiento de las normativas vigentes no es solo una obligación legal, es un imperativo ético y sanitario”, concluye la declaración emitida por FAD, SAD, LAPDi, y ADA.

 

Te puede interesar