Europa: sindicatos advierten que 20 millones de personas perdieron su empleo
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) señaló también que otros 42 millones de trabajadores sufrieron reducciones en su jornada laboral.
Entre 15 y 20 millones de personas perdieron su empleo en los países miembros de la Unión Europea debido a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, según las estimaciones dela Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"Por supuesto, hay muchas diferencias entre países, sectores y las medidas adoptadas en cada país" apuntó el secretario general de la CES, Luca Visentini, en un comunicado en el que una de las principales centrales sindicales europeas traza un primer balance sobre el impacto de la pandemia en el mundo laboral.
Visentini señaló que una de las principales causas de la pérdida de fuentes de trabajo fue la falta de acceso a una reducción de jornada.
"Al principio del confinamiento solo 16 de los 27 países de la UE tenían algún tipo de medida de compensación para la reducción de horario" advierte el informe que explica que para principios de abril, ya generalizada la crisis, todos los países de la UE adoptaron estas medidas que, aseguran, aporta a frenar la pérdida de puestos de empleo, informó Europa Press.
Con estas reducciones de jornada las empresas pueden mantener los puestos de trabajo con el apoyo público y suspender a sus trabajadores sin tener que despedirlos, mientras que los trabajadores siguen recibiendo un ingreso, analizó Visentini, que sin embargo lamentó que en muchos casos se haya tardado casi un mes en implantar este tipo de respuesta.
El dirigente sindical aprovechó el informe para para instar a los gobiernos a acelerar la adopción de medidas para salvar empleos y "los trámites burocráticos" para efectuar los pagos.
"Es un escándalo que después de dos meses haya millones de trabajadores que siguen esperando el apoyo económico al que tienen derecho" cuestionó.
Visentini alertó, por otra parte, que la crisis del coronavirus tiene muy diferentes consecuencias dependiendo de cada sector. En ese sentido, la central sindical destacó que los trabajadores de los hospitales públicos, del transporte público o de los supermercados están relativamente bien protegidos del despido, en contraste con quienes desarrollan tareas en las residencias para personas mayores, que se encuentran en una posición mucho menos segura.
Te puede interesar
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.