El padre del rugbier Thomsen dijo que su hijo "está pagando" con el encierro y pidió por "el debido proceso"
Javier Thomsen, el papá de Máximo (20), uno de los rugbiers detenidos por el asesinato de Fernando Báez Sosa manifestó que es consciente del dolor que padecen los padres de la víctima pero teme "que no se haga justicia" debido a la trascendencia "mediática" del caso.
A cuatro meses del asesinato de Fernando Báez Sosa, el padre de Máximo Thomsen, uno de los rugbiers detenidos por el crimen, aseguró este lunes que es consciente "del dolor" que padecen los padres de la víctima y que intentó comunicarse con ellos “en varias oportunidades”, al tiempo que pidió que en la causa se cumpla "con el debido proceso", ya que teme "que no se haga justicia" debido a la trascendencia "mediática" del caso.
En diálogo con Télam, Javier Thomsen, padre de Máximo (20), dijo que su hijo "está pagando, privado de su libertad" y contó que a él y a los otros siete detenidos por el hecho "les gritan asesinos” cada vez que salen al patio de la Alcaidía La Plata 3, en Melchor Romero, donde se encuentran alojados desde el pasado 13 de marzo, cuando se los trasladó para ser sometidos a estudios psicológicos y psiquiátricos ordenados por el juez de Garantías de la causa, David Mancinelli.
También, contó que ni Máximo ni Ciro Pertossi (19), Blas Cinalli (18), Enzo Comelli (19), Ayrton Viollaz (20), Luciano Pertossi (18), Matías Benicelli (20) y Lucas Pertossi (20), tienen en su poder teléfonos celulares como muchos de los detenidos en esa unidad.
No obstante, el hombre reconoció que puede hablar con su hijo una hora por día, ya que los rugbiers tienen acceso al teléfono de la alcaidía para que cualquiera de los detenidos en ese sector se pueda comunicar con su familia.
"Los chicos no pueden acceder a algunos objetos por la presión mediática que hay contra ellos. Todos tienen celulares menos ellos”, expresó el hombre, quien agregó que los ocho están alojados juntos en el mismo sector, en celdas de a dos, "en una alcaidía donde todas las personas están procesadas sin condena y no tienen contacto visual con otros presos".
Thomsen dijo que si bien es consciente de lo sucedido el 18 de enero último frente al boliche Le Brique de Villa Gesell, y del dolor de Silvano y Graciela, padres de Fernando, manifestó que también a las familias de los acusados les cambió la vida “para siempre”.
“Fue una noche trágica, acompaño el dolor de los padres de Fernando, pero la vida de estos diez chicos y la de sus familias, también cambió para siempre”, subrayó.
“El mayor miedo que tengo es que no se haga justicia por la presión mediática, porque el morbo vende y los derechos se pierden por la presión mediática o la opinión pública”, opinó Thomsen.
Por tal motivo, pidió que su hijo y los otros nueve imputados -dos de los cuales se encuentran excarcelados- cuenten con el "debido proceso", ya que “se merecen que la justicia actúe como con cualquier ser humano”.
“Hoy se cumplen cuatro meses y todavía esto no empezó", agregó el padre del rugbier procesado como coautor de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, al asegurar que los jóvenes “están ilegalmente detenidos porque no tuvieron el justo proceso desde el inicio”.
Al recordar cómo era la vida de su hijo antes del crimen de Villa Gesell, Thomsen manifestó: “Él estaba estudiando educación física, estaba preparando una carrera bárbara en su equipo de rugby. Encima era la última semana de vacaciones porque ya tenía que empezar con todas las actividades que hacía”.
El hombre dijo que desde que inició la cuarentena para la prevención del coronavirus no pudo ir a visitar a Máximo pero que hablan por teléfono.
Finalmente, se refirió a los padres de Fernando y reconoció que intentó comunicarse con ellos pero no logró hacerlo.
“Yo llamé varias veces a los padres de Fernando. Cada vez que sonaba el teléfono era un dolor enorme. La situación era llorar todo el tiempo. Nunca me atendieron y una vez dejé un mensaje”, recordó.
Y agregó: “Si alguna vez pudiera hablar lo haría sin que se entere nadie y sin que haya intermediarios. Me gustaría que sea algo íntimo, de persona a persona”.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.