Sociedad Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Refuerzan controles en ciudades del interior de la provincia de Córdoba

La medida de "blindado" es para disminuir el volumen de viajeros desde la capital provincial tras el último brote de contagios de Covid-19 en la zona del Mercado Norte.

Refuerzan controles en ciudades del interior de la provincia de Córdoba

Aumentaron los controles en los accesos de diversas ciudades y pueblos del interior de Córdoba para evitar la propagación de coronavirus tras el último brote en la zona del Mercado Norte de la capital provincial.

La decisión involucra a diferentes municipios. En consecuencia, cada vez son más las localidades cordobesas que se suman a un "blindado", en el cual se exige una cuarentena obligatoria a cada persona que ingrese desde Córdoba capital.

La nueva medida implica la realización de una cuarentena, de 72 o 96 horas, o hasta de 14 días, según los casos y ciudades.

En Morteros, por ejemplo, su intendente, José Bría, indicó a Cadena 3: “Con este cambio en Córdoba aumentamos los controles, respetando los derechos de cada persona, pero la gente que viene de Córdoba debe realizar cuarentena en su domicilio".

“Médicos de especialidades pueden ingresar, pero lo que se pueda reprogramar, así se lo hace. Se hacen controles en los accesos de temperatura. Hay un registro de transportistas en la Municipalidad y se hace desinfección de móviles, transportes, camiones, y el control del chofer, que en algunas oportunidades se los acompaña hasta el sitio a donde se van a dirigir”, detalló.

Gustavo Brandán, a cargo del Poder Ejecutivo en Colonia Caroya, en tanto, señaló a Cadena 3 que hay controles "estrictos" en los ingresos "las 24 horas".

“Tratamos que los comerciantes desinfecten todo lo que traen, como mercadería y encomiendas, y haciendo concientización para que la gente evite ir a Córdoba, salvo que sea un caso de urgencia", agregó.

En esa línea, apuntó que hicieron un registro de viajeros frecuentes, y que hay "más de 300 personas que viajan diariamente a Córdoba".

“Hacemos un seguimiento georreferencial, sobre todo haciendo referencia a la conciencia. Quien viene de Córdoba debe tener justificativo; sino, no puede ingresar. Las normas sanitarias son muy rígidas”, afirmó.

Quien también habló con Cadena 3 sobre el tema fue el intendente de Río Ceballos, Eduardo Baldassi, que acotó: "Se reforzaron los ingresos y egresos de la ciudad, y hay mayor control en articulación con policías, gendarmería y guardia urbana".

“Tratamos de comunicar a quienes tienen que viajar a Córdoba que son importantes las medidas sanitarias que ellos deben emplear, como utilizar barbijo, el cuidado permanente en higiene de manos y distanciamiento social. Un 30% de nuestra población trabaja en Córdoba, sobre todo en barrios de la entrada de la ciudad”, cerró.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.