Sociedad Por: El Objetivo04 de junio de 2020

Piden juicio político al fiscal que habló de desahogo sexual

Lo solicitarán el diputado nacional de Chubut, Gustavo Menna, y la legisladora Andrea Aguilera. Fernando Rivarola cambió la calificación de una violación en manada a abuso simple.

Piden juicio político al fiscal que habló de desahogo sexual

Un verdadero escándalo se produjo este jueves cuando el fiscal Fernando Rivarola, a cargo de un caso de violación en manada sucedido en Chubut, dio a conocer que dicha causa -que tenía a cinco jóvenes como acusados- cambiaba la carátula a abuso simple y acordaba un juicio abreviatorio, alegando que se trató de un "accionar doloso de desahogo sexual" por parte de los agresores.

Esta situación generó un repudio generalizado en redes sociales y movilizó al diputado de Chubut, Gustavo Menna, a presentar un pedido de juicio político en contra del funcionario de la Justicia.

“Lo impactante de esta situación no es sólo el lenguaje que usó para justificar el cambio de carátula, sino también que uno de los imputados fue sobreseído. Sobre esto tiene que dar una explicación clara y sobre por qué se cambia la calificación de manera tal que el caso calce perfectamente en una hipótesis de juicio abreviado. Esta pena permite la ejecución condicional y esto causa el escándalo porque no se advierte cómo llega a esta conclusión”, indicó Menna. Su pedido fue acompañado por la legisladora provincial, Andrea Aguilera.

La causa en cuestión comenzó en enero de 2019, cuando una joven denunció haber sido violada por un grupo de varones en una casa de Playa Unión, un balneario en la ciudad de Rawson, Chubut. Según su relato el hecho había ocurrido en septiembre de 2012, cuando la joven tenía 16 años. Cinco de los seis acusados fueron imputados en su momento por “abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.

Según el funcionario, es “poco probable” que este cambio de carátula sea avalado por la Justicia y se refirió a la explicación que hizo el Ministerio Público Fiscal respecto a la terminología usada por el fiscal.

“La explicación la tiene que dar él. Lo que dijo el Ministerio Público Fiscal no es claro ni suficiente. Ellos dicen que el término ‘desahogo sexual’ es usado en la academia. Pero la verdad es que es un lenguaje arcaico y de una concepción anticuada, en la que no se tiene respeto por la mujer”, explicó.

Según Menna, el propio fiscal “deberá dar explicaciones”, ya que no sólo ignoró las nuevas disposiciones sobre el lenguaje de género, sino también las recomendaciones del Procurador de la Provincia de Buenos Aires sobre llevar este tipo de casos a juicio oral.

“Deben explicar qué fue lo que pasó o qué circunstancia extrema se dio para adoptarse esta instrucción. Me parece que sin falta hoy (por este jueves) debe dar una conferencia de prensa o una comunicación”, indicó.

Te puede interesar

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.