Sociedad Por: El Objetivo14 de junio de 2020

Los Bioquímicos de Córdoba manifestaron su preocupación por falta de pago de hisopados

Así lo señaló este domingo, Carlos Navarro, presidente de la Federación de Bioquímicos de Córdoba y secretario de la Confederación Unificada de Bioquímicos de la República Argentina.

Los Bioquímicos de Córdoba manifestaron su preocupación por falta de pago de hisopados - foto: gentileza

Los bioquímicos de Córdoba manifestaron su preocupación por el motivo de que los dos principales financiadores del sistema de salud, el Pami y la Apross hasta el momento no han reconocido los valores correspondientes a las prácticas destinadas a detectar el virus Sars-Cov2 y sus respectivos anticuerpos. 

Así lo señaló este domingo, Carlos Navarro, presidente de la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico) y secretario de la Confederación Unificada de Bioquímicos de la República Argentina (Cubra).

Cabe señalar que para relevar el costo de los análisis se toma como parámetro una Unidad Bioquímica (UB), cuyo valor oscila entre los 45 y los 70 pesos, según los diferentes convenios vigentes con las distintas obras sociales.

Los estudios permitieron asignar 150 unidades bioquímicas ($7.500) a la prueba diagnóstica de referencia por biología molecular (hisopado) y 40 unidades por cada uno de los anticuerpos lo que en cifras, tomando un promedio de 50 pesos cada unidad ($2.000).

Además, se fijó en 30 unidades bioquímicas ($1500) el costo de los Equipos de Protección Profesional (EPP) en cumplimiento de normativas de bioseguridad Nivel II (barbijo N95, barbijo quirúrgico, bata de protección, máscara o antiparras, cofia y protector de calzado).

En ese marco, Navarro indicó que se les notificó sobre esos valores a ambas obras sociales “sin que, hasta el momento, hayan recibido respuesta a sus reclamos”.

El presidente de la Federación de Bioquímicos, además, cuestionó severamente algunas publicaciones difundidas por los centros asistenciales privados ofreciendo ambos análisis (hisopado y detección de anticuerpos) a un valor inferior al 50 por ciento del recomendado por la comisión técnica y presentado en los diferentes organismos nacionales que regulan las prestaciones de salud.

“Esto solo sería posible en la utilización de técnicas con menor especificidad, con obtención de insumos por vías diferentes a la compra, o con prerrogativas impositivas a las que están obligados el resto de los laboratorios de la provincia, lo que genera como mínimo una competencia desleal, sostuvo Navarro.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.