Esta semana empiezan a cobrar el IFE los beneficiarios que ya informaron una CBU
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará a pagar el próximo martes la segunda ronda de los $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que ya informaron una CBU en la página web del organismo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará a pagar el próximo martes la segunda ronda de los $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que ya informaron una CBU en la página web del organismo.
El sistema de pago será por número de terminación del DNI, igual que para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) -cuyo cronograma de pago finaliza esta semana-, e iniciará el martes para los documentos terminados en 0.
El depósito continuará con los DNI terminados en 1 el miércoles 24; los terminados en 2, el jueves 25; en 3, el viernes 26; en 4, el lunes 29; en 5, el martes 30; en 6, el miércoles 1 de julio; en 7, el jueves 2; en 8 el viernes 3; y los documentos terminados en 9, el lunes 6.
La semana pasada la Anses informó que, para la segunda ronda del IFE, todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario "permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro".
La medida comprende a más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000).
"La gran mayoría de esa gente ya tiene una cuenta bancaria, pero mucho eligieron hacer el cobro a través del correo u otra vía porque los bancos estaban cerrados", aseguraron a Télam desde la Anses.
Quienes no hayan informado aún una Clave Bancaria Uniforme (CBU) -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- tiene tiempo hasta entonces para informarlo en la página web de la Anses, ingresando al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago" (www.anses.gob.ar/ife).
Una vez adentro de la página habrá que ingresar el número de DNI y, a continuación, aparecerá en la que se explicará que todos los beneficiarios del IFE deberán contar con una CBU para cobrar el segundo bono de $ 10.000.
El aplicativo lo derivará al portal Mi Anses, donde deberá colocar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Una vez allí la persona deberá confirmar o modificar datos de contacto -teléfono celular y correo electrónico- y esperar que la Anses le envíe un "código de verificación" a su mail, que deberá copiar y pegarlo en la misma página en la que está haciendo el trámite.
Las personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados y digitales.
De todas formas, los que no lleguen a tiempo a ingresar un número de cuenta bancaria tendrán la posibilidad de cobrar los $10.000 en una una instancia de pago posterior a la primera tanda de CBU, informaron a esta agencia desde la Anses.
Te puede interesar
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.