Internacional Por: El Objetivo08 de julio de 2020

Autoridades mexicanas identificaron restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Las nuevas diligencias en el caso Ayotzinapa descubrieron restos humanos en la barranca La Carnicería, localizada a 800 metros del basurero de Cocula, precisó la Fiscalía General de la República.

Autoridades mexicanas identificaron restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) de México anunció este martes que identificó los restos de Christian Alfonso Rodríguez, uno de los 43 estudiantes de la localidad rural de Ayotzinapa, en el suroeste del país, desaparecidos en septiembre de 2014.

En una conferencia de prensa, el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, dijo que la Universidad de Innsbruck, en Austria, había identificado al estudiante gracias a uno de los seis restos enviados para su análisis, que había sido encontrado en el municipio de Cocula, lejos del basurero donde, según la hoy cuestionada versión oficial, fueron quemados los jóvenes.

Las nuevas diligencias en el caso Ayotzinapa descubrieron restos humanos en la barranca La Carnicería, localizada a 800 metros del basurero de Cocula, precisó la FGR.

Rodríguez, de 19 años, desapareció en la madrugada del 27 de septiembre de 2014 junto a otros 42 compañeros de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el vecino municipio de Iguala, a su regreso de una protesta contra las autoridades locales.

La versión oficial difundida por el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto pretendió instalar que fueron sorprendidos por la organización criminal Los Rojos, como parte de un ajuste de cuentas entre grupos rivales, y que los sicarios los mataron, incineraron y se deshicieron de sus restos en un basurero.

Sin embargo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y forenses argentinos que participaron en las pesquisas contradijeron esa teoría y sospechan que se trata de un caso relacionado con el tráfico de drogas en la región, por lo que el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reabrió la investigación.

"Con esta nueva indagatoria se ha roto el pacto de impunidad y de silencio que rodeaba el caso Ayotzinapa", estimó Gómez Trejo, citado por el diario La Jornada.

Para el actual fiscal, desde octubre de 2014 y hasta enero de 2015, las entonces autoridades del Ministerio Público cerraron el caso con "la manipulación de la información, la tortura de los posibles responsables, y el control de una mentira, con su historia del basurero y el río San Juan".

"Con esas acciones negaban a las familias el derecho a la verdad y a la justicia, les decían: dejen de buscar porque ya encontramos. Hoy les decimos ¡Esto no es así y nunca fue así!”, sentenció.

Gómez Trejo informó que desde que inició esta nueva etapa de la investigación se realizaron más de 20 pesquisas y que a finales de noviembre pasado se hicieron acciones de búsqueda en un punto del municipio de Cocula, conocido como Barranca de La Carnicería, donde se recuperaron 15 indicios que fueron embalados en el lugar para su posterior procesamiento.

La evidencia recuperada fue analizada en febrero pasado en la ciudad de México por peritos de la FGR, que eligieron de manera unánime seis piezas susceptibles de ser procesados para la extracción de ADN en el Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck.

Según explicó el fiscal, la entidad académica austríaca entregó el pasado 19 de junio los resultados y descubrió que uno de los fragmentos óseos correspondía a Rodríguez, una conclusión ratificada también por el análisis del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que terminó su revisión el sábado pasado.

El EAAF, que desde octubre de 2014 actúa como perito independiente a pedido de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, informó que ratificó el dictamen de la Universidad de Innsbruck, tras realizar un estudio de genética complementario, con cálculos estadísticos adicionales sobre probabilidad de parentesco y genética poblacional.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.