Schiaretti pone en marcha el programa CLIP que generará nuevas oportunidades laborales
La Provincia reactivó el programa que creará 1.000 oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías. El reempadronamiento de beneficiarios y empresas se extenderá hasta el 4 de agosto.
En un acto realizado en el Centro Cívico este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar Laura Jure, lanzó el Clip, un programa de Inserción Laboral y Capacitación en Nuevas Tecnologías.
El Clip se había anunciado meses antes, pero se pospuso por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para contener el coronavirus.
Tras las flexibilizaciones de distintas actividades productivas, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar reactivó el programa que brindará 1.000 oportunidades de empleo de calidad y capacitaciones en el sector del software.
En este sentido, el primer mandatario recalcó que en la provincia de Córdoba existe una importante demanda de recursos humanos en la industria del software y la programación, según datos del Córdoba Technology Cluster, entidad que acompañó el lanzamiento del programa.
“El Clip viene a darle más posibilidades a nuestra industria del software para que incorpore a esos 3.500 empleados (que necesita). Es el resultado del trabajo mancomunado del sector público y el sector privado", dijo Schairetti y agregó que aunque en esta etapa la iniciativa alcanzará a 1.000 beneficiarios, "la voluntad de este Gobierno es avanzar conforme lo demanden las empresas”.
Y remarcó: "En el mundo que se viene pospandemia, hay dos cosas que benefician a Córdoba y que sin dudas serán requeridas: la producción de los alimentos y el desarrollo exponencial en las nuevas tecnologías y producción de software".
En la presentación, también estuvieron presentes los ministros de Educación, Walter Grahovac; Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; e Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto a miembros del Córdoba Technology Cluster.
Oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías
El Clip tiene el objetivo de incorporar 600 cordobeses en nuevos puestos de trabajo en el sector del software. Además, incrementará habilidades y competencias en este ámbito, mediante la creación de espacios de formación profesional destinados a 400 trabajadores de empresas tecnológicas cordobesas.
El puntapié inicial será con la incorporación laboral de 350 personas y la capacitación de otras 140 que ya están desarrollando sus habilidades en el mundo empresarial.
Habrá una asignación estímulo para cada beneficiario de 7 mil pesos, que será cofinanciada entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el sector privado.
Debido a la situación sanitaria, el programa de capacitaciones se dictará bajo la modalidad online a través de la página del Ministerio de Educación. Se destina un programador Full Stack Junior, con un perfil técnico que se adapta a necesidades de empresas tecnológicas, y conoce lo referente tanto a los procesos back-end y front-end como la interfaz de usuario.
Por otra parte, la práctica laboral será supervisada por el mentor asignado según la modalidad de trabajo de la empresa correspondiente.
Cuándo y dónde
Los beneficiarios y empleadores privados podrán reempadronarse hasta el 4 de agosto, a través de CiDi siguiendo los pasos detallados en https://www.cba.gov.ar/programaclip/
El beneficiario deberá:
1- Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 1).
2- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3- Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
Por su parte, el empleador deberá:
1- Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 2).
2- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3- Completar la Declaración Jurada que consta que:
. La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
. La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
. No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4- Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5. Completar la planilla de horarios.
6- Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7- Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a pagos.empleo@cba.gov.ar para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Se evaluará la documentación y se les notificará a los beneficiarios y a las empresas.
Cronograma
22 de julio al 4 de agosto
Reempadronamiento de beneficiarios seleccionados y empresas en Ciudadano Digital.
27 de julio
Webinar para la evacuación de consultas.
10 hs. destinado para empresas.
14 hs. destinado para beneficiarios.
5 al 7 de agosto
Notificaciones.
10 de agosto
Inicio de capacitaciones.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.