Schiaretti pone en marcha el programa CLIP que generará nuevas oportunidades laborales
La Provincia reactivó el programa que creará 1.000 oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías. El reempadronamiento de beneficiarios y empresas se extenderá hasta el 4 de agosto.
En un acto realizado en el Centro Cívico este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar Laura Jure, lanzó el Clip, un programa de Inserción Laboral y Capacitación en Nuevas Tecnologías.
El Clip se había anunciado meses antes, pero se pospuso por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para contener el coronavirus.
Tras las flexibilizaciones de distintas actividades productivas, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar reactivó el programa que brindará 1.000 oportunidades de empleo de calidad y capacitaciones en el sector del software.
En este sentido, el primer mandatario recalcó que en la provincia de Córdoba existe una importante demanda de recursos humanos en la industria del software y la programación, según datos del Córdoba Technology Cluster, entidad que acompañó el lanzamiento del programa.
“El Clip viene a darle más posibilidades a nuestra industria del software para que incorpore a esos 3.500 empleados (que necesita). Es el resultado del trabajo mancomunado del sector público y el sector privado", dijo Schairetti y agregó que aunque en esta etapa la iniciativa alcanzará a 1.000 beneficiarios, "la voluntad de este Gobierno es avanzar conforme lo demanden las empresas”.
Y remarcó: "En el mundo que se viene pospandemia, hay dos cosas que benefician a Córdoba y que sin dudas serán requeridas: la producción de los alimentos y el desarrollo exponencial en las nuevas tecnologías y producción de software".
En la presentación, también estuvieron presentes los ministros de Educación, Walter Grahovac; Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; e Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto a miembros del Córdoba Technology Cluster.
Oportunidades en el sector de las nuevas tecnologías
El Clip tiene el objetivo de incorporar 600 cordobeses en nuevos puestos de trabajo en el sector del software. Además, incrementará habilidades y competencias en este ámbito, mediante la creación de espacios de formación profesional destinados a 400 trabajadores de empresas tecnológicas cordobesas.
El puntapié inicial será con la incorporación laboral de 350 personas y la capacitación de otras 140 que ya están desarrollando sus habilidades en el mundo empresarial.
Habrá una asignación estímulo para cada beneficiario de 7 mil pesos, que será cofinanciada entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el sector privado.
Debido a la situación sanitaria, el programa de capacitaciones se dictará bajo la modalidad online a través de la página del Ministerio de Educación. Se destina un programador Full Stack Junior, con un perfil técnico que se adapta a necesidades de empresas tecnológicas, y conoce lo referente tanto a los procesos back-end y front-end como la interfaz de usuario.
Por otra parte, la práctica laboral será supervisada por el mentor asignado según la modalidad de trabajo de la empresa correspondiente.
Cuándo y dónde
Los beneficiarios y empleadores privados podrán reempadronarse hasta el 4 de agosto, a través de CiDi siguiendo los pasos detallados en https://www.cba.gov.ar/programaclip/
El beneficiario deberá:
1- Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 1).
2- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3- Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
Por su parte, el empleador deberá:
1- Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi nivel 2).
2- Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3- Completar la Declaración Jurada que consta que:
. La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
. La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
. No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4- Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5. Completar la planilla de horarios.
6- Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7- Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a pagos.empleo@cba.gov.ar para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Se evaluará la documentación y se les notificará a los beneficiarios y a las empresas.
Cronograma
22 de julio al 4 de agosto
Reempadronamiento de beneficiarios seleccionados y empresas en Ciudadano Digital.
27 de julio
Webinar para la evacuación de consultas.
10 hs. destinado para empresas.
14 hs. destinado para beneficiarios.
5 al 7 de agosto
Notificaciones.
10 de agosto
Inicio de capacitaciones.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.