Unos 2.000 voluntarios participan en los operativos del COE
Realizan actividades administrativas y en territorio con los equipos de los COE Central y regionales.
Desde el inicio de la contingencia por Covid-19, 15 mil personas se inscribieron, y 2.000 participaron efectivamente, en la convocatoria provincial para colaborar de manera voluntaria en distintas tareas vinculadas a la emergencia sanitaria.
El objetivo principal del voluntariado es proveer recursos humanos para fortalecer el funcionamiento de los sistemas pre-hospitalarios y hospitalarios, así como brindar colaboración en la acción social a fin de contener y mitigar los efectos del Covid 19 en la comunidad.
Entre los y las voluntarias hay profesionales de bioquímica, medicina, enfermería, paramedicina, psicología, kinesiología, higiene y seguridad e ingeniería informática, así como quienes realizan tareas administrativas, en labores de secretaría y logística en los centros operativos.
En este sentido, se destaca la participación de estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, además de integrantes de otras casas de estudio, la Federación y Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios, las áreas de Defensa Civil de los distintos municipios y comunas, la Cruz Roja Argentina (filial Córdoba), y el Instituto Educativo FICDE con especialistas en paramedicina.
Estas personas realizan actividades administrativas, de capacitación y en terreno, de acuerdo a las necesidades de la situación epidemiológica. De esta manera, acompañan al Comité de Operaciones de Emergencia central y a los ocho regionales en los operativos de abordaje sanitario en los distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Tarea humanitaria
En cuanto a las tareas que llevan adelante, participan en operativos de bloqueo, hisopados, extracción de sangre, campañas de vacunación, medidas de distanciamiento social en espacios e instituciones públicas y privadas -principalmente al momento de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en la sede del Correo Argentino-, entrega de alimentos, promoción comunitaria de la salud y asesoramiento en bioseguridad, especialmente a comerciantes.
Asimismo, el voluntariado que trabaja en los centros operativos del COE también desarrolla tareas de manera insterinstitucional, incluyendo planificación y participación en operativos de los ministerios de Salud, Desarrollo Social y de la Mujer.
Sergio Jurczyszyn, responsable de planeamiento y conducción de los Operativos Identificar, destacó la importancia de la participación de las personas voluntarias desde el inicio de la contingencia sanitaria: “A lo largo de este tiempo, se desarrolló un verdadero espíritu de equipo, donde estas personas trabajaron con esfuerzo en pos de ese objetivo altruista que significa hacer algo por el bien del prójimo”.
Por su parte, Diego Concha, director general de Defensa Civil de la Provincia, expresó: “Si bien en los años de trabajo de esta Dirección se desarrolló una buena dinámica de trabajo ante situaciones de emergencia, es la primera vez que se presenta un evento de esta magnitud. Frente a esto, reconocemos y valoramos el papel imprescindible de las personas voluntarias que de manera inmediata se inscribieron para colaborar, y quienes de manera efectiva participan desde el primer día”.
El funcionario destacó, además, que se trata de un trabajo colaborativo en el que resalta el aspecto humano, es decir “aquella motivación personal que los trae día tras día a cumplir una tarea humanitaria complementada con valores como la solidaridad, el compartir y, en muchos casos, poner en beneficio de otros sus conocimientos y profesiones”.
Acciones conjuntas
De manera permanente se realizan capacitaciones a las personas voluntarias de acuerdo a los requerimientos y necesidades que presenta cada contexto en los diferentes centros operativos del COE. Las principales áreas de formación son sobre uso de equipos de protección personal, bioseguridad, manejo de hisopados, talleres inclusivos en género y acompañamiento psicosocial.
El director de Defensa Civil remarca la importancia de estas instancias de capacitación continua, necesaria para que los equipos se desarrollen en los diferentes territorios.
Los equipos voluntarios cuentan con asistencia y asesoramiento de equipos de psicología, también voluntarios, en base a las necesidades que presenta la contingencia.
Experiencias en el mundo
Distintas iniciativas de voluntariados surgieron en todo el mundo a partir de la emergencia sanitaria que presenta esta pandemia del Covid 19. Se trata de acciones -tanto personales como colectivas- para participar de manera desinteresada con el objetivo de reforzar acciones y decisiones gubernamentales para mitigar los efectos de la pandemia.
En este sentido, cabe considerar la concepción de organizaciones internacionales como la ONU y la Cruz Roja, quienes desarrollan acciones con el recurso de personas voluntarias, de manera sistematizada y estratégica. Estas entidades tienen la premisa de que la pandemia supone una presión considerable para los sistemas de salud, los servicios públicos esenciales y las comunidades de todo el mundo. Por ello, trabajan estrechamente con los gobiernos nacionales, los grupos comunitarios, el sector sanitario y la industria para responder a las crisis con un enfoque multisectorial, equitativo y centrado en los derechos humanos.
Cómo participar
Las y los interesados en sumarse como voluntarios pueden inscribirse a través del formulario Convocatoria voluntariado espontáneo, donde deberán completar la información requerida por el COE.
Te puede interesar
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.