Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2020

Salta: piden la renuncia de funcionarios acusados de cobrar el IFE

El vicegobernador de la provincia, Antonio Maroco, pidió en diálogo que a Justicia actúe con todo el rigor de la ley.

Salta: piden la renuncia de funcionarios acusados de cobrar el IFE

El vicegobernador de Salta, Antonio Maroco, pidió la renuncia de los funcionarios involucrados en el supuesto cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y señaló que “la Justicia debería actuar con todo el rigo de la ley”.

“Esta gente ha mal habido recursos de seguridad social a otros compatriotas que la pasan mal. Aprovecharon una posición de poder para obtener recursos que no corresponde”, aseguró el mandatario.

Maroco, a su vez, aclaró que no cree en las excusas vertidas desde algunos funcionarios para justificar lo casi injustificable. “Esto pone a la luz la clase de personas que son”, dijo.

El caso, que es investigado por el fiscal Ricardo Toranzo, se dio a conocer tras la publicación de un informe periodístico que reveló que algunos políticos solicitaron el beneficio creado por el Gobierno nacional para personas en situación de vulnerabilidad en la pandemia.

Una investigación periodística de FM Noticias y Buufo, de Salta, reveló un listado de por lo menos 50 personas (un diputado, un intendente y una mayoría de concejales) que solicitaron el IFE sabiendo que son empleados estatales. El informe añadió que algunos de ellos accedieron al beneficio.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, repudió, a través de su cuenta de la red social Twitter, “la actitud miserable de aquellos concejales y políticos que utilizaron una herramienta como el IFE, creada con un fin noble y para los más afectados por la pandemia, para su propio beneficio”.

“Le pido a la Justicia que actúe con máxima celeridad y con todo el peso de la Ley”, expresó el mandatario salteño, quien destacó que “la política es servicio, es pensar en los demás, es trabajar por el bien común, para eso fuimos elegidos. No podemos defraudar la confianza de los salteños”.

Luego, Sáenz agregó: “Atravesamos uno de los momentos más tristes y dolorosos de la historia; por vergüenza, los que hicieron esto y no pueden demostrar lo contrario deberían renunciar a sus cargos”.

El IFE fue dispuesto por el Gobierno nacional para trabajadores y monotributistas con mayor grado de vulnerabilidad, de entre 18 y 65 años, ante la declaración de emergencia sanitaria por el coronavirus.

Al IFE se sumaron un paquete de medidas que alcanzan a trabajadores formales de sectores críticos, informales, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones y empresas.

Como toda medida de carácter excepcional, para el acceso al beneficio se establecieron requisitos tales como contar con foto del documento nacional de identidad, datos de contacto, el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, y recién a partir de allí, una vez reunidos tales requisitos, se podía ingresar a la solicitud del beneficio.

Asimismo, se establecieron exclusiones, de forma tal que no tendrían derecho al mismo aquellos titulares o su grupo familiar que tuviera ingresos provenientes de una relación de dependencia en el sector público o privado. En Salta, 322.416 personas perciben los 10 mil pesos del IFE.

Te puede interesar

Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento

El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.

La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025

La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.

Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba

La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.

Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.

Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido

El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral

Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.

Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión

El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.

Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes

La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.

Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas

Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.

Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje

El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.