Se viene el Lollapalooza 2020 online
Se presentarán más de 150 bandas a través de YouTube los días: jueves 30 y viernes 31 de julio, sábado 1 y domingo 2 de agosto en la edición virtual del Lollapalooza Chicago.
Es cierto que no se podrá estar en el estadio saltando y cantando como se hace habitualmente. Tampoco estarán las bandas en el escenario dándolo todo, como de costumbre.
Sin embargo el Lollapalooza Chicago encontró la manera de que sus fanáticos tengan en este 2020 una cuota de su música favorita en una especie de gran show virtual vía Youtube, en medio de la pandemia. Eso sí, a cambio bien se podría decir que esta vez los cuatro días serán gratuitos, algo que no siempre se consigue.
Las fechas programadas en las que se presentará el Lollapalooza Chicago online serán jueves 30 de julio, viernes 31, sábado 1 de agosto y domingo 2.
La transmisión será exclusivamente a través de Youtube y en total habrá más de 150 presentaciones entre bandas, artistas y figuras.
De acuerdo a lo que contaron los organizadores, esta edición del famoso festival que se realiza en los Estados Unidos contará con presentaciones “épicas” de más de 50 artistas que formaron parte de los conciertos pasados, junto a varias apariciones “especiales”, como Greig Noire, Taylor Hawkins, Gus Dapperto, Perry Farrell (co-fundador de Lollapalooza) y hasta la ex primera dama Michelle Obama.
Como era de suponer, el line up contará con grandes artistas como Paul Mc Cartney, Metallica, The Cure, Cypress Hill, Arcadde Fire, Yeah Yeah Yeahs, A$asp Rocky, Alabama Shakes, LCD Soundsystem, Imagine Dragons, y Chance The Rapper, entre otros.
Recientemente Marc Geiger, co-fundador de Lollapalooza y ex jefe global de la División de William Morris Endeavor, participó en el podcast de Bob Lefsetz en donde se mostró poco optimista respecto al regreso de los shows de música en vivo.
“En mi humilde opinión, será para 2022. Va a pasar mucho tiempo antes de que lo que yo llamo ‘la economía germofóbica’ sea lentamente eliminada y reemplazada por la economía de la claustrofobia, que es cuando las personas quieren salir e ir a cenar y tener sus vidas, asistir a festivales y espectáculos”, sostuvo. Además dijo que los eventos “súper propagadores” como los deportivos y los recitales, no podrán funcionar bien mientras el virus aún esté presente.
Vale recordar que el Lollapalooza Argentina 2020 iba a llevarse a cabo el 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, pero fue suspendido días antes de que se decretara la cuarentena total por la pandemia.
En principio, las nuevas fechas del megafestival serán el 27 y 28 y 29 del mes de noviembre, pero obviamente habrá que esperar si se logra detener el Covid-19 para poder saber si podrá llevar a cabo tanto este festival como los demás espectáculos de música, cine y teatro.
Te puede interesar
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.