Sociedad Por: El Objetivo22 de agosto de 2020

Condenaron a un hombre por humillar a su pareja y abusar sexualmente a una adolescente

La víctima no había denunciado los hechos de violencia de género en su contra; pero cuando se enteró de que su hija había sido abusada puso en conocimiento de la autoridad acerca de toda la situación.

Condenaron a un hombre por humillar a su pareja y abusar sexualmente a una adolescente - foto: gentileza

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por humillar a su pareja y por abusar sexualmente a una adolescente. 

En los fundamentos de la sentencia de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación de la ciudad de Córdoba señaló que la pareja del acusado soportó la violencia psíquica, física y económica que sufría durante mucho tiempo, hasta que su hija le reveló que era víctima de abuso sexual por parte de su guardador. “Esto fue un punto de quiebre, el traspaso del límite de lo que podía soportar”, expresó el camarista Gustavo Reinaldi.

El magistrado explicó que, en relación de pareja que existía entre el imputado y la víctima, “los roles estaban signados por una concepción que, claramente, revela una posición de superioridad del varón sobre la mujer”. También indicó que determinados comportamientos estaban “naturalizados” y “hasta eran, de alguna manera, compartidos por ambos”.

A juicio del tribunal, la prueba incorporada al proceso permitió comprobar que la mujer se fue aislando de sus vínculos y alejándose de sus actividades, hasta dejar sus labores de independencia económica. El fallo remarca que “como punto final” el imputado logró “aislarla totalmente llevándosela con él al campo”. 

“Allí comenzó a exigirle que no se mueva sola, que no usara ropas de color, que no fuera a la peluquería solo para presumir, que no usara ropa ajustada, que no se bañara, que no usara perfumes, etc.”, graficó el camarista.

Hasta ese momento, la mujer no había hecho denuncias por violencia doméstica en contra del acusado. Por el contrario, había estado a su lado cuando fue detenido por otro delito ajeno a la problemática familiar (hecho por el que también fue condenado por este tribunal).

Sin embargo, frente a la posibilidad de que el acusado recuperara su libertad, la hija de la mujer, que tenía entonces doce años, contó a su madre que había sido víctima de abusos sexuales por parte de su guardador.

“Podía tolerar aquella violencia, pues formaba parte del mismo paradigma cultural que compartían; pero no que su hija fuera abusada. Es aquí cuando su comportamiento cambia, se aleja de E. M. G., deja de acompañarlo y pone en conocimiento de la autoridad lo que a su hija le había pasado y también lo que ella había vivido”, enfatizó el magistrado.

En los fundamentos de la condena, el tribunal aseguró que “el imputado se posicionó respecto de la damnificada en un binomio de superior/inferior en su relación interpersonal” y creó situaciones de desigualdad que se manifestaron en actos de hostigamiento, hechos de privación de la libertad individual, acoso y humillaciones.

En base a la aplicación de la perspectiva de género, el vocal Reinaldi efectuó aclaraciones acerca de los juicios que formuló la defensa sobre de la moralidad y honestidad de la mujer que efectuó la denuncia.

Además, desestimó la aplicación del síndrome de alienación parental que reclamaba la defensa porque este método carece de aval científico y es contrario al piso mínimo que debe garantizar se en materia de derechos de niñez conforma al artículo 27 de la Ley 26061.

En definitiva, al imputado se le atribuyeron seis hechos delictivos que fueron encuadrados en los siguientes delitos: privación ilegal de la libertad calificada y lesiones leves calificadas (primer hecho), lesiones leves calificadas y amenazas (segundo, tercer y cuarto hecho), todos estos en perjuicio de su pareja; abuso sexual simple, abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la calidad de guardador del autor respecto de la víctima y promoción a la corrupción de menores calificada (quinto hecho), en contra de la hija de su pareja; y privación ilegítima de la libertad (sexto hecho) por una conducta ajena a la violencia doméstica.

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.