Pidieron convocar a Duhalde a Diputados para que aclare sus dichos
Martín Berhongaray, diputado radical por La Pampa, pidió que el ex presidente Eduardo Duhalde hable sobre sus declaraciones respecto a un presunto golpe de Estado en Argentina. Duhalde afirmó el lunes que existe la posibilidad de una ruptura del orden constitucional.
El diputado radical por La Pampa Martín Berhongaray este miércoles pidió convocar al ex presidente Eduardo Duhalde a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja para que precise los alcances de sus afirmaciones sobre los riesgos de un golpe de Estado en Argentina y la supresión de las elecciones del año próximo.
"El Congreso de la Nación no puede permanecer impasible frente a la grave afirmación de que se encuentra en peligro la subsistencia del orden constitucional", aseguró Berhongaray en los fundamentos de la iniciativa.
Duhalde afirmó el lunes que existe la posibilidad de una ruptura del orden constitucional al opinar que se atraviesa "un momento preanárquico" y ratificó ayer sus dichos, al señalar que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones" legislativas.
Las declaraciones de Duhalde provocó fuertes rechazos de parte de referentes de todo el arco político, social y sindical.
"La gravedad que entrañan semejantes dichos y el hecho de que ellos provengan de una persona que ha ocupado la máxima magistratura del país, determinan la imperiosa necesidad de convocarlo de manera urgente a fin de que exponga las razones en que fundamenta tales conclusiones", aseveró Berhongaray.
Por último, el diputado de la UCR sostuvo que "la sociedad no debe caer en la trampa de la animosidad y el rencor entre unos y otros, sentimientos que en nada contribuirán para seguir construyendo una democracia basada en la paz y el diálogo".
Te puede interesar
El Gobierno anunció cambios en la Ley de Identidad de Género
El Gobierno prohibió los traslados de presos por cambio de género y los tratamientos hormonales en menores, en una reforma a la Ley de Identidad de Género.
Javier Milei habló de la salida de Argentina de la OMS: "Fueron los ideólogos de la cuarentena cavernicola"
El Presidente aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
El Gobierno anunció la salida de Argentina de la OMS
La información fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública
Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.
Más recortes: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes
Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, a las que se le recortará funciones.
Nuevo altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield: Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del llamado a licitación
Mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad. La obra pública tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos.
Cristina Kirchner respondió en X a la denuncia de Anses: "Che Milei, deberías buscar un buen psicólogo"
La ex mandataria calificó de "burros" a funcionarios del Gobierno y se refirió al discurso de Javier Milei en Davos. "¿Deberías buscar tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás", planteó.
El Gobierno de Córdoba desmintió las declaraciones de De Loredo
La Provincia emitió un comunicado desmintiendo las palabras del diputado por la UCR. “Esta información brindada por el diputado nacional es absolutamente incorrecta y de suma gravedad institucional”, aseguraron.
Cruce entre De Loredo y el Gobierno de Córdoba por el aumento del impuesto inmobiliario
Además, el diputado de la UCR acusó a la Provincia de incorporar a 5.000 nuevos empleados en planta permanente. Desde el Gobierno lo acusan de brindar "información falsa" y pidieron que "se retracte".
El Gobierno de Milei denunció a Cristina Kirchner por presunta estafa y defraudación
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica” contra la exvicerpresidenta.
Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
Javier Milei habló sobre sus dichos en Davos: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”
El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva Marcha Federal Antifascista del sábado.