Quedó inaugurado el Parque Industrial de Alcira Gigena
El gobernador Schiaretti presidió el acto de manera remota. Es el primero que se inaugura de los 8 que parques industriales que se aprobaron en los últimos meses, en el marco del programa de Parques Industriales de la Provincia.
Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti vía remota, en el Día de la Industria, el Gobierno de la Provincia dejó inaugurado el Parque Industrial Eva Duarte de Perón de Alcira Gigena en el departamento Río Cuarto.
En el lugar estuvieron presentes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Alcira Gigena, Fernando Gramaglia; los diputados nacionales, Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez; la legisladora provincial, Andrea Petrone; la directora del Centro Cívico de Río Cuarto, Samantha David y el presidente de la empresa Alican, Daniel Córdoba.
En primer lugar, Schiaretti felicitó en su día a todos industriales y trabajadores “En el Día de la Industria quiero felicitar y agradecer a todos ustedes, que tienen como característica principal, un espíritu pionero: producen más e invierten permanentemente”.
Además, agregó: “Es para mí una alegría hoy darle a un Parque Industrial del interior el título que lo acredita como tal a través de la legislación, porque este sueño comenzó hace mucho tiempo y ya es una realidad. Estoy seguro que con la llegada del gas a la zona, muchas industrias elegirán Alcira Gigena para radicarse y eso significa más puestos de trabajo para los vecinos”.
Finalmente, el primer mandatario provincial anunció un subsidio por 2.100.000 pesos para infraestructura. “Es importante que sigamos trabajando juntos: municipio, provincia y sector industrial, sin importar la pertenencia política, para dar continuidad y apostar a la producción. Creo que ese trabajo se ve plasmado, es un sello distintivo de nuestra Córdoba y permite mirar hacia adelante”, concluyó.
Por su parte, el ministro Accastello, expresó: "El objetivo que nos planteó el gobernador Schiaretti, es la realización de 40 nuevos Parques Industriales, para que en cada pueblo haya un desarrollo productivo", y agregó: "Pertenecer a un Parque Industrial les otorga beneficios de promoción industrial, eso significa que todos los impuestos provinciales están exentos para las empresas que se radiquen, tienen reducción del costo de la energía, tienen subsidio para los empleados que se sumen, entre otros”.
Parque Industrial Eva Duarte de Perón
El Parque Industrial Eva Duarte de Perón Alcira Gigena fue creado en el año 2007, gestionado por la municipalidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias y el desarrollo industrial en la región.
El predio está ubicado en la ruta nacional N° 36 kilómetro 648. Tiene una superficie total de 10 hectáreas, distribuido en 24 lotes y para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 85 millones de pesos entre aportes provinciales, municipales y privados (valores actuales).
En la actualidad hay dos (2) industrias radicadas en el parque:
– Alican S.A., es una industria que produce alimentos balanceados y ha realizado una inversión de más de mil millones de pesos. Genera 120 puestos de trabajo, y tiene planificado realizar una inversión futura para la elaboración de alimentos húmedos.
– Filippa Ricardo, es una empresa metalúrgica que ha invertido treinta millones de pesos y genera 5 puestos de trabajo.
Recientemente, el Parque Industrial Eva Duarte de Perón ha obtenido la aprobación definitiva por parte de la provincia de Córdoba, lo que permite que las industrias que en este se radiquen accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
A partir de su aprobación, se proyecta la radicación de más de 10 empresas dentro del predio, con una generación futura de más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos.
En el marco del Programa Parques Industriales Verdes se proyecta trabajar en conjunto para el desarrollo de Espacios Co-Working productivos y sustentables con el fin de dar soporte y brindar apoyo en la transformación digital de la industria, desarrollo, validación y mejora continua de procesos y sistemas dentro de los diferentes vectores de la Industria 4.0. El Gobierno tomó la decisión de dotar de este espacio a cada parque industrial que obtenga la aprobación definitiva.
En este marco se habilita al Parque Industrial de Alcira Gigena, el Primer Aporte No Reembolsable para la construcción de la estructura son características edilicias sustentables; y en forma paralela, se trabajará con el programa Crédito Fiscal para Instituciones de la Nación para financiar la adquisición del equipamiento.
Asimismo, en los próximos días se dará comienzo al proceso de reconversión del Parque a Parque Verde.
Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.