Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2020

Innovar y reconvertirse en tiempos de pandemia

Son las Pyme familiares Mapsa, Fundición Ariente y Sohipren, vinculadas a los sectores automotriz y agroindustrial. Con acompañamiento de la Provincia, elaboraron componentes de electromedicina para las firmas Tecme y Leistung.

Autopartistas cordobesas se reconvirtieron produciendo piezas para respiradores - foto: prensa Gobierno de Córdoba

La situación actual de la industria automotriz, producto de la pandemia por Covid-19, motivó a tres autopartistas de la ciudad de Córdoba a diversificar su producción y reconvertirse.

Son tres casos a modo de ejemplo de otras tantas autopartistas de la Provincia que decidieron tomar el mismo rumbo.

Apuntando al rubro electromedicina, las Pymes de origen familiar Mapsa, Fundición Ariente y Sohipren afrontaron esta realidad produciendo y proveyendo piezas a las dos fabricantes locales de respiradores artificiales para terapia intensiva: Tecme y Leistung. 

La articulación y fabricación de componentes electromedicinales tuvo en la Provincia un acompañamiento permanente. Otorgarles Promoción Industrial a muchas de ellas contribuyó a fortalecer el objetivo.

Según coinciden las Pymes, la experiencia resultó auspiciosa. Argumentan que hicieron una contribución social al fabricar componentes para los respiradores, equipamiento que salva vidas en hospitales; esquivaron el parate industrial y pusieron máquinas a funcionar, lo cual les permitió continuar trabajando; y se animaron a producir en un rubro inexplorado como el de la electromedicina. El incursionar en la salud les abrió puertas a negocios. 

En mayor o menor medida, las Pymes se entusiasmaron de colaborar con Tecme y Leistung, y mantienen expectativas de que surjan nuevos pedidos para abastecerlas. De hecho, siguen teniendo consultas de cotizaciones.

Las autopartistas reacondicionaron maquinarias, predispusieron y capacitaron a empleados, crearon áreas de producción específicas, y se abocaron a un trabajo de 24 horas, de lunes a lunes, durante dos a tres meses. Dicen que entregaron piezas en tiempo récord. 

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, enfatizó que las Pyme “demostraron una gran capacidad de innovación y reconversión”.

Dijo, además, que, al trabajar con Tecme y Leistung, “dieron a Argentina y América latina la posibilidad de que los respiradores llegaran a cada lugar donde los necesitaban”.

Accastello destacó “la acción mancomunada” de ambas fabricantes con las autopartistas. “Una pasó de producir mensualmente 30 respiradores en enero a 1.000 en julio y la otra logró reconvertirse en un trabajo complementado con otro tipo de empresas para multiplicar ciento por ciento la producción de respiradores”, precisó. 

Para el ministro, “esto demuestra cómo la innovación y la creatividad cordobesas junto a la voluntad de reconvertirse hacen que nuestra provincia siempre esté haciendo punta”.

Mapsa

En 1983, Miguel Ángel Perlo creó Mapsa, autopartista que lleva sus iniciales y produce mazos de cables para camiones, ómnibus, máquinas agrícolas y electrodomésticos.

Esta Pyme familiar es dirigida por su hija Jesica y su yerno, Juan Pablo Scavolini, quien le propuso a Miguel fabricar cableado para electromedicina en un intento por seguir produciendo.

En el período de aislamiento, Mapsa sólo se enfocó a ese segmento. Adaptó procesos productivos, sumó maquinarias y capacitó al personal. Tecme se interesó primero y después Leistung.

En diciembre la producción fue a baja escala: 25 kits de cables por mes para Tecme. En los inicios de 2020 fabricó 250 kits. El gran salto ocurrió a fines de marzo: 2.500 kits mensuales. Y un número similar se comprometió a producir hasta fines de este año.

“Debíamos abastecer a Tecme para no frenar su línea de producción y lo hicimos velozmente, aunque había que importar insumos y estaba todo bloqueado”, resaltó Juan Pablo. 

En mayo, Leistung solicitó 2.000 kits. Este pedido se cumplió en una semana y ya surgió otra orden de compra.

Hoy, el 40% de la producción de Mapsa se destina a electromedicina y un tercio de su centenar de empleados está orientado a este trabajo. “En junio se liberó la exportación de respiradores, hubo una demanda mundial mayor a la esperada y seguimos abasteciendo”, reveló Juan Pablo.

Para Jesica, fue “positivo” apuntar a la electromedicina. “Innovamos y nos reconvertimos para un mercado desatendido; así Mapsa se sostuvo”, afirmó.

El matrimonio siente “orgullo” porque la autopartista “colabora con la salud” de la población. “Tenemos una responsabilidad social importante: entregar cables para que la fabricación de respiradores no se detenga”, agregó.

La contribución de Mapsa incluyó la fabricación y donación al sistema sanitario cordobés de 1.800 máscaras de protección facial realizadas con impresoras 3D.

La planta industrial de calle Álvarez Condarco 2040, barrio Yofre H, certifica normas de calidad ISO 9001 y IATF 16949. Página web: http://www.map-sa.com.ar/

Fundición Ariente

Con 60 años de trayectoria, la autopartista Fundición Ariente se reinventó durante la pandemia y decidió fabricar piezas para Leistung y Tecme.

Durante más de dos meses, los esfuerzos del 30 por ciento del personal de esta Pyme familiar (de 100 empleados) apuntaron a la producción y provisión de componentes para las fabricantes de respiradores, en aleación de aluminio y latón. 

La Pyme, fundada por Raúl Ariente y presidida hoy por su hija Lorena, experimentaba una disminución de pedidos de las automotrices y fábricas de maquinaria agrícola. 

Fernando Pietrantonio, responsable de producción y logística, reveló que “la idea de redireccionar el perfil productivo fue de Pablo Albert”, gerente y marido de Lorena. La autopartista puso su know how a disposición (tecnología única en Sudamérica) y construyó el herramental para fabricar la base del pie de los respiradores. 

Empleados y directivos se lanzaron a la producción para cumplir con los plazos de entrega a Leistung y Tecme, mientras la línea dirigida al agro y las automotrices se detuvo. “Frenamos la producción habitual y nos dedicamos durante 70 días sólo a los respiradores; fue un trabajo duro, de 24-7, desde fines de abril hasta la primera semana de julio”, detalló Pietrantonio. 

En cuanto a las piezas, Leistung solicitó 2.200 juegos de base pedestal y de manijas, en aluminio; Tecme pidió 25 mil juegos de apoyo tornillo, apoyo cónico, válvulas reguladoras y otras cuatro piezas, en dos tandas. 

“Al principio esto nació como colaboración con ambas empresas; después se vio que era una oportunidad de negocios, ante la capacidad ociosa que teníamos por la merma de pedidos de las automotrices”, manifestó. “Emociona ver en un respirador la pieza que fabricamos, que pasó por mis manos y ayuda a salvar vidas”, finalizó Pietrantonio.

La planta industrial de Los Alemanes 3452, barrio Los Boulevares, certifica normas ISO 9002, ISO 2000, QS 9000 Tercera Edición y ISO TS 16949. Página web: http://www.fundicionariente.com.ar/

Sohipren

Esta Pyme familiar, nacida en 1986 y fundada por Ricardo Piccione, Danilo Bittolo y Jorge Almirón, fabrica repuestos de aluminio y bronce para máquinas agroindustriales, entre ellos bombas, motores y válvulas oleohidráulicas. 

Los directivos actuales Alejandro, Guillermo y Gustavo Piccione, y Silvana y Claudio Bittolo buscaron alternativas. Con ayuda de la Cámara de Comercio Exterior, en abril Leistung se contactó con Sohipren y requirió piezas con urgencia debido a la alta demanda de respiradores.

Alejandro Piccione, gerente general de Sohipren, dijo que aceptaron rápidamente. “Nuestra empresa estaba parada y había que sobrevivir, nadie dudó en adecuarse a las necesidades de Leistung en la actual coyuntura”, indicó.

Leistung hizo dos pedidos, uno en abril y otro en mayo, por un total de 22 mil piezas de bronce. Además, proveyó la materia prima a Sohipren.

“Hicimos una ingeniería de procesos inversa, adecuamos parte de la línea productiva y nos pusimos a trabajar a día completo durante tres meses para satisfacer la demanda de la empresa”, recordó Piccione.

Las primeras mil piezas fueron entregadas a los 15 días. El trabajo se extendió hasta fines de junio, con parte de los 136 empleados y directivos abocados a la producción. 

“Fue una cadena de esfuerzos; la experiencia resultó gratificante y Leistung nos agradeció la respuesta que tuvimos, que hayamos entregado los pedidos a tiempo”, aseveró.

Paralelamente, el rubro agroindustrial se fue reactivando y, así, la Pyme arrancó nuevamente, tras el parate.

“Pudimos sostenernos y mantener la estructura”, sentenció Piccione, quien también avaló el “fuerte compromiso social” de todos los integrantes de la autopartista. “Pudimos reaccionar ante la demanda de los fabricantes de respiradores y creemos que el proceso fue exitoso”, concluyó. La planta fabril de avenida Circunvalación sudeste 126 certifica normas ISO 9001, ISO 14001 y BS OHSAS 18001. Página web: http://sohipren.com/es/

Te puede interesar

Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas

La Justicia avanza con medidas para reconstruir sus últimas horas y determinar quiénes descartaron el cuerpo en un microbasural del sudeste de la ciudad.

Córdoba: incidentes en la concentración de denunciantes de muertes en la Maternidad

Familiares de bebés fallecidos marcharon este martes para exigir respuestas. Durante la protesta ingresaron al hall principal y se produjeron destrozos, lo que motivó una denuncia.

La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.

Abren búsquedas de familia adoptiva para dos adolescentes de 13 y 16 años que viven en Río Cuarto

Son dos convocatorias para personas que residan principalmente en zona cercana a la ciudad de Río Cuarto, que puedan brindar a cada uno un entorno familiar afectivo y estable.

Tragedia en Córdoba: dos motociclistas fallecieron en un choque frente a una estación de servicio

Dos motociclistas murieron en un choque frontal sobre la ruta 5, en Santa Rosa de Calamuchita. Uno falleció en el lugar y el otro, gravemente herido, perdió la vida minutos después en el hospital Eva Perón.

Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue

Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Córdoba: persecución tras intento de robo terminó con un ladrón saltando de un puente al río

Efectivos frustraron un presunto intento de robo de una moto en pleno centro y, tras una breve persecución, detuvieron a los sospechosos. Uno de ellos resultó herido al arrojarse desde un puente en su intento por escapar.

Dos tripulantes de una moto de agua fueron rescatados en el Dique San Roque

Los efectivos del Duar auxiliaron a dos tripulantes de una moto de agua en el Dique San Roque, tras detectar su pedido de ayuda durante un operativo de control náutico.

La educación para adultos en las escuelas municipales cumplió 25 años

La propuesta permite que las personas que no hayan completado sus estudios en el pasado tengan la posibilidad de terminar el primario.

Utilizaban un negocio como fachada para la comercialización de estupefacientes: hay tres detenidos

El despliegue operativo, tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la Manzana B de barrio IPV Ángel Ferreyra de la capital cordobesa, donde se aprehendió a dos sujetos mayores de edad y un menor.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes muy caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de extremo calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 36 grados y la mínima sería de 17 grados.