Galerías de fotos y videos08 de septiembre de 2020

La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores

En el marco del proyecto “Somos Río en Comunidad”, artistas y vecinos participaron de la pintura de un gran mural de piso, de 120 m² que se extiende por los senderos de este espacio verde.

La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores
La Isla de los Patos se renueva con arte urbano y colores

Desde este fin de semana la Isla de los Patos luce un aspecto renovado y colorido, fruto de un proceso de construcción colectiva que involucró a las comunidades de barrios Alberdi y Providencia, organizaciones e instituciones barriales.

A su vez, se trata de una línea de acción comunitaria que se integra al programa municipal Arte de Nuestra Gente a través del cual se desarrollan distintas intervenciones en el espacio público de la ciudad. 

La intervención contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, quienes plasmaron en su obra los rasgos identitarios de los barrios del sector. Su coordinadora, Inés Rozze, destacó el "Trabajo colaborativo que empezó hace más de un mes en conjunto con las organizaciones barriales y los estudiantes".

Dentro de Somos Río en Comunidad se encuentran trabajando junto al municipio los centros vecinales de Alberdi y Providencia, vecinas y vecinos de barrio Marechal, JUVIPS, Club Belgrano, La Piojera, Escuela Alejandro Carbó, Escuela Superior Manuel Belgrano, Asociación Civil Más Inclusiva, Cecopal, comedor Huellitas de Alberdi, Jóvenes Lazos, entre otros.

El mural enaltece los procesos históricos de Alberdi y la zona, tomando en consideración el legado y la presencia comechingona y distintos hitos como la Reforma Universitaria, la Antigua Cervecería, la lucha obrera, la inclusión de los migrantes y los derechos de la mujer.

Por su parte, Liz Besso, representante del Instituto de Culturas Aborígenes en la co-gestión de La Piojera, y parte de la red Pueblo Alberdi, distinguió la importancia del lugar ya que "Es donde remitimos al pueblo de La Toma año tras año para hacer en junio el Inti Raymi, el año nuevo de los pueblos andinos."

Te puede interesar

Precipicios cósmicos y paisajes del nacimiento estelar

Las imágenes de “precipicios cósmicos” muestran las capacidades de las cámaras de Webb para mirar a través del polvo cósmico, revelando un nuevo aspecto de cómo se forman las estrellas.

Fotos espectaculares de Miramar de Ansenuza

El Senado sancionó la ley que oficializa la creación del nuevo Parque Nacional Ansenuza, medida que tiene relevancia mundial por tratarse de un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global.

Animales salvajes de los Esteros del Iberá amenazados por la sequía y los incendios

La falta de lluvias y el fuego que arrasaron más de 600 mil hectáreas en la provincia de Corrientes ponen en peligro a la fauna silvestre del Parque Nacional Esteros del Iberá.

Así quedará el Bv. Chacabuco - Maipú con cantero central

La Municipalidad de Córdoba inició este lunes las obras del nuevo cantero central y canteros laterales en las seis cuadras de las avenidas Chacabuco-Maipú que se extienden entre Bv. Illia y avenida Emilio Olmos.

Las mejores fotos de Argentina Campeón

Con un golazo de Ángel Di María, la Selección venció 1-0 a Brasil en el Maracaná y quebró una sequía de 28 años sin títulos. Obtuvo su 15º trofeo continental.

Fotos del show aéreo por el Día de la Bandera

El momento más esperado del acto del 20 de junio era, sin dudas, el desfile de aeronaves organizado por el Ministerio de Defensa. Mucha gente se acerco al Monumento pero la niebla dificultó la visión.

Postales de la nevada en Córdoba

Los cordobeses se sorprendieron por la histórica nevada caída en algunas partes del territorio provincial. En algunos sectores, el fenómeno continuaba esta mañana.

Increíble nevada en el Cerro Champaquí

Desde la mañana de este martes en esa zona de Yacanto de Calamuchita y alrededores.

Increíbles fotos del incendio en La Comarca Andina

Incendios en La Comarca Andina. Cientos de casas quemadas. Se desarrollaron dos focos de incendios, uno comenzó en Golondrinas y otro en Radal. El fuego norte llevó el incendio hasta El Hoyo.

Increíble nevada en la Puna y en la Quebrada de Humahuaca

Las bajas temperaturas registradas en las últimas horas en norte de Jujuy provocaron la caída de nieve en localidades de la Puna y en la Quebrada de Humahuaca. Mirá las fotos.

Así se ve el Mario Kempes a horas de la Final Única de la Conmebol Sudamericana

La Final Única de Conmebol Sudamericana se disputará el 23 de enero en el estadio Mario Kempes.

El Jardín Botánico de Córdoba abre nuevamente sus puertas

En sus seis hectáreas el Jardín Botánico cuenta con distintos paseos, todos muy bien sectorizados: El paseo de las Flores, Selva Subtropical, Huerta, Flora Nativa, Pasturas, Trepadoras, Rocallas, Cactus y Árboles Urbanos.