Deportes Por: El Objetivo13 de septiembre de 2020

La Conmebol tendrá reunión clave para el futuro de las eliminatorias

Argentina, Brasil, Uruguay y Chile son los cuatro países que apoyan el comienzo de las eliminatorias para Qatar 2022 a partir del primer jueves del mes próximo, con doble fecha que se jugará el martes 13 del mes próximo.

La Conmebol tendrá reunión clave para el futuro de las eliminatorias

El Consejo de la Conmebol se reunirá mañana vía Zoom en Luque para definir si las eliminatorias sudamericanas efectivamente dan comienzo el jueves 8 de octubre próximo o se postergan para el año próximo, como pretenden seis de las 10 federaciones miembro del máximo organismo sudamericano, a raíz del crecimiento de contagios de coronavirus en la región.

Argentina, Brasil, Uruguay y Chile son los cuatro países que apoyan el comienzo de las eliminatorias para Qatar 2022 a partir del primer jueves del mes próximo, con doble fecha que se jugará el martes 13 del mes próximo.

Pero no es un dato menor que, dentro de las asociaciones que en principio ven con mejores ojos una postergación para enero de 2021 esté justamente Paraguay, sede de la Conmebol. Las otras cinco son Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela (estas dos últimas, al igual que Argentina, todavía no iniciaron sus competencias locales, y son las únicas tres que no lo hicieron en Sudamérica).

En ese encuentro que comenzará a las 10 de Paraguay (11 de Argentina), habrá un tema clave sobre el que girará la discusión, que no tendrá que ver puntualmente con el crecimiento de la pandemia de Covid-19, pero que deriva de ella: la recomendación de la Liga de Clubes de Europa a sus instituciones para que no les cedan sus futbolistas a las selecciones de otros continentes para evitar riesgos de contagios.

Y de hecho en España, de donde provendrá Lionel Messi, que podrá jugar el primer partido ante Ecuador porque prescribió la suspensión de un partido que acarreaba desde la Copa América de Brasil 2019, hoy existe un fuerte rebrote de la enfermedad.

Si esto que ya regía para la fecha FIFA que finalizó la semana pasada y que no fue aplicable porque no hubo partidos entre selecciones en ningún otro lugar del mundo que no fuera justamente Europa.

Si esto se hace oficial mañana, entonces los cuatro países que apoyan el comienzo para octubre y que serían precisamente los más perjudicados, porque la mayoría de los integrantes de sus selecciones actúan justamente en el fútbol europeo, ofrecerían en principio una propuesta intermedia, que sería iniciar las eliminatorias en noviembre.

Hasta ahora, la Conmebol tiene confirmadas las realizaciones de la tercera y cuarta fecha para el 12 y 17 de noviembre, cuando Argentina recibiría primero a Paraguay y luego visitaría a Perú. Las eliminatorias ya fueron postergadas en marzo pasado, cuando comenzó la pandemia,

Los primeros gritos de alarma respecto de lo que puede suceder mañana, o a partir de la reunión de mañana, partieron desde la otra orilla del Plata, donde se manifestaron fuertemente el vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi, y el entrenador con más presencias al frente de una selección nacional como es el caso del "Maestro" Oscar Washington Tabárez.

Tealdi alertó hoy en el diario uruguayo El Observador que si "hay postergación sería bueno que se juegue en noviembre, pero veremos que sucede en la reunión de mañana. Y otro tema fundamental es si los europeos ceden a sus jugadores o no. Y si lo hacen, cuando lleguen a Sudamérica, tampoco sabemos si tendrían que hacer cuarentena, porque en ese caso no tendría sentido que vivieran. Y cuando vuelvan a Europa, también se desconoce si deben aislarse".

Y el que cuestionó esa decisión redoblando la apuesta fue Tabárez, quien la calificó de "inaceptable, porque justamente la FIFA fue la que luchó por sostener a los Mundiales contra la intención de las ligas más poderosas del mundo de sustituirlos por campeonatos mundiales de clubes. No puede ser que se cambien las reglas y los clubes obliguen a sus futbolistas a prescindir de sus selecciones. Y después, hay que ver que opinan de eso los jugadores".

Por lo pronto la Concacaf ya le pidió, y la FIFA aceptó, que las eliminatorias de Centro y Norteamérica pasen para el año próximo. La casa matriz del fútbol con sede en Zúrich es la que siempre tiene la última decisión, pero es lógicamente permeable a las solicitudes que se realizan por razones sanitarias. Anteriormente también habían sido postergadas para 2021 las eliminatorias de Asia.

El entrenador argentino Lionel Scaloni y su ayudante Walter Samuel, que viven en Europa, iban a estar viajando este fin de semana pero lo harán inmediatamente se conozca la ratificación del comienzo de las eliminatorias para la fecha de octubre (el 13 Argentina visitará a Bolivia en la altura de La Paz). Si ello no ocurre, en principio postergarían su viaje, ya que para el primer caso debería estar elevando una lista, presumiblemente de más de 30 jugadores, el próximo lunes 21.

Por todo esto la reunión de mañana de las 10 asociaciones de la Conmebol que será presidida por su titular, el paraguayo Alejandro Domínguez, será clave y se producirá, paradójicamente, un día antes de la reanudación de la Copa Libertadores, que en materia sanitaria hasta podría ser una prueba piloto para las eliminatorias, aunque a diferencia de las selecciones, los clubes no necesitan que sus jugadores lleguen desde Europa.

Te puede interesar

Fluminense derrotó a Al-Hilal y es semifinalista del Mundial de Clubes

Fluminense le ganó por 2 a 1 a Al-Hilal y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en donde se medirá ante el ganador del encuentro entre Palmeiras y el Chelsea de Enzo Fernández.

Los Pumitas remontaron un 7-30 y vencieron a España en el Mundial Sub-20

Los Pumitas reaccionaron tras un mal primer tiempo y lograron revertir el marcador. Con este triunfo suman dos victorias en el certamen, tras el debut ante Gales, y comparten la cima de su zona junto a Francia.

GP de Silverstone: buena primera práctica de Colapinto que finalizó 16° y superó a Gasly

El argentino giró 28 vueltas y registró un tiempo de 1:28.086 con neumáticos blandos. Gasly, complicado, terminó 19°. A las 12 se corre la segunda práctica.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El club confirmó el homenaje al portugués en sus redes sociales.

Continúa la preventa de entradas para ver a Los Pumas frente a los All Blacks en el Kempes

Este jueves 3 de julio, desde el mediodía, quedó habilitada una nueva etapa de venta a través de Ticketek. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo 16 de agosto.

Al Hilal dio el batacazo al eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes

El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés, Ahora, se medirá con Fluminense de Brasil el próximo viernes 4 de julio a las 16 por los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Federal A: Atenas (RC) venció a Costa Brava y se acerca a la clasificación

Este lunes se completó la 16° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas logró una victoria imprescindible ante Costa Brava por 1 a 0, y mantiene sus chances de clasificar a la segunda fase.

El Gran Río Cuarto vivió una fiesta con el paso del Rally Cordobés

El público desafió las bajas temperaturas, y acompañó el paso de los vehículos por los difíciles trazados diseñados en Santa Catalina-Holmberg, Las Higueras, y Río Cuarto.

Se vienen los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025 de la UPC

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.

Córdoba vivió una jornada única de básquet inclusivo para ciegos

Participaron equipos de Córdoba Capital, Alta Gracia, Malagueño, Jesús María, Carlos Paz, Río Cuarto y San Luis.

Lionel Messi, tras la eliminación del Mundial de Clubes: “Estuvimos a la altura”

En este sentido, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.

Mundial Sub 20: los Pumitas debutaron con un triunfo importante ante Gales

El seleccionado argentino de rugby se impuso sobre el final, por 34-27. Así, los Pumitas consiguieron un triunfo fundamental con punto bonus para mantener las aspiraciones de clasificar a la siguiente instancia.