Latam presenta un nuevo plan de refinanciación tras el rechazo de la justicia de EEUU
Ese rechazo judicial estadounidense se basó en que los acreedores de uno de los tramos de reestructuración, podrían beneficiarse a través de la suscripción de acciones como forma de pago del crédito.
La aerolínea Latam presentó un nuevo plan de refinanciación ante la Justicia de los Estados Unidos tras no haberse aprobado su propuesta inicial, informó hoy la empresa en un comunicado.
Ese rechazo judicial estadounidense se basó en que los acreedores de uno de los tramos de reestructuración, podrían beneficiarse a través de la suscripción de acciones como forma de pago del crédito.
La aerolínea analizó la decisión del juez James L. Garrity, tras lo cual prepararon una nueva propuesta revisada en la que eliminaron esta cláusula, según la agencia de noticias Europa Press.
En concreto, el nuevo plan de Latam mantendrá el compromiso inicial de financiación por hasta US$ 2.450 millones, a través de una línea de crédito a plazo diferido y compuesta por dos tramos
Por un lado, el tramo A, por un capital de hasta US$ 1.300 millones de dólares; y por el otro el C, cuyo monto asciende hasta US$ 1.150 millones.
Del total del tramo A, US$ 1.125 millones de dólares serían proporcionados por Oaktree Capital, mientras que los restantes 175 millones serían distribuidos por Knighthead y Jefferies.
Por su parte, del total del tramo C, US$ 750 millones serían proporcionados por accionistas de Latam, entre los que se encuentran el Grupo Cueto, el Grupo Eblen y Qatar Airways, entre otros.
Además, US$ 250 millones de dólares los proporcionarían también Knighthead y Jefferies y otras entidades. Los restantes US$ 150 millones serían aportados por acreedores de la compañía o nuevos inversores de la misma.
En relación con los acreedores de este tramo, se destaca la ausencia de la familia Amaro, que sí estaba en la propuesta original junto con los Cueto y Eblen, además de Qatar Airways.
"Si no se obtuvieren compromisos por dichos 150 millones de dólares, el diferencial será proporcionado, a prorrata, por los acreedores del Tramo C indicados", explica el director general de Latam, Roberto Alvo.
La nueva propuesta de refinanciación contempló, además, un eventual tramo B por US$ 750 millones, sujeto a la aprobación del tribunal y otras condiciones.
En caso de ser aprobada, la reestructuración tendría un vencimiento programado a 18 meses, sujeto a una posible extensión de 60 días adicionales.
La filial brasileña de la aerolínea Latam inició el pasado 9 de julio un proceso voluntario de reestructuración financiera bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, después de que se declarara en bancarrota el 26 de mayo en Chile, como también lo hiciera en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.