Más de mil inscriptos en las Jornadas de Agua y Educación en Córdoba
Las IV Jornadas Nacionales y I Jornadas Provinciales de Agua y Educación se llevarán a cabo en Córdoba, del 27 de octubre al 14 de noviembre. El objetivo consiste en la generación de un espacio de reflexión, intercambio de ideas y debate sobre la temática.
Córdoba se prepara para ser sede de las IV Jornadas Nacionales y I Jornadas Provinciales de Agua y Educación, las cuales tendrán lugar desde el 27 de octubre al 14 de noviembre del 2020.
Hasta el momento, ya hay más de mil inscriptos, y quienes deseen participar tendrán tiempo de anotarse hasta el día anterior al comienzo de las jornadas.
“En total ya contamos con más de mil inscriptos. De ese total, 396 son de la provincia de Córdoba, y un 50% son docentes”, aseguró César Suaya, vocal del directorio de la APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos), integrante de la Dirección General de Planificación y Gestión Estratégica de los Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, y representante de Córdoba en el COHIFE (Consejo Hídrico Federal).
El principal objetivo este año consiste en la generación de un espacio de reflexión, intercambio y debate sobre experiencias formativas que promuevan la educación para el desarrollo sostenible, tomando el agua como eje central.
Según Suaya, “lo importante es crear ese espacio, compartir información y conocer las herramientas que existen para abordar la temática”.
Las jornadas están pensadas para un público general. “El desafío también es saber de qué manera se van a vincular los asistentes ya que nosotros aspiramos a poder llegar a un público lo más abarcativo posible”, aseguraron desde la organización.
Además, el eje vertebral de las mismas será su carácter educativo, haciendo hincapié en el compromiso, la responsabilidad y la toma de conciencia sobre este bien escaso.
Al respecto, Suaya dijo: “si uno quiere mirar hacia el futuro, esa mirada debe ser con base en la educación, con la misión de cuidar este recurso. Por eso estas jornadas buscan fomentar la responsabilidad compartida y este eje transversal, que nos incluye a todos por igual, es la educación”.
Más sobre las jornadas
Las IV Jornadas Nacionales y I Jornadas Provinciales de Agua y Educación se desarrollarán de manera virtual, los días martes, jueves y sábados, dos horas y media a la mañana y la misma carga horaria por la tarde, bajo el lema “Agua y Educación: desafíos en un mundo en continua transformación”.
Las mismas son organizadas por la Administración Provincial de Recursos Hídricos, el Ministerio de Servicios Públicos, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Consejo Hídrico Federal (COHIFe) de la República Argentina y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los interesados podrán participar de manera gratuita, como “asistentes” o “expositores”. Además, los docentes y agentes provinciales que participen, podrán acreditar puntaje.
Fuente: prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.