Arroyo: "Con el tiempo, vamos a ir en camino de lograr un Ingreso Universal"
Según explicó, se trata de un programa de reparto de kits de trabajo para que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan acceder a herramientas para comenzar un emprendimiento.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que "la Argentina necesita un ingreso universal ciudadano" y, aunque dio por hecho que con el tiempo se irá en esa dirección, indicó que las condiciones fiscales no están dadas para concretar esa iniciativa.
"Hoy las condiciones fiscales no dan, pero históricamente la Argentina ha sido pionera en América Latina de encarar nuevos derechos, y no dudo que, con el tiempo, vamos a ir en la dirección de un Ingreso Universal de Base porque la Argentina necesita un ingreso universal ciudadano, una renta básica universal", dijo Arroyo hoy en diálogo con AM750.
En tanto, y continuando con los planes de asistencia a los diferentes segmentos ante el contexto de crisis generado por la pandemia en el país y en el mundo, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanza hoy el Plan Potenciar Joven, indicó Arroyo.
Según explicó, se trata de un programa de reparto de kits de trabajo para que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan acceder a herramientas para comenzar un emprendimiento.
Para ello, se recuperaron herramientas que quedaron en la Aduana y se armaron kits para diferentes oficios, entre los que Arroyo mencionó "peluquería, gastronomía, herrería y textil".
"Convocamos a jóvenes de 18 a 29 años que llenan un formulario, acreditan que tengan que ver con alguno de los rubros, y un jurado evalúa la entrega de dichas herramientas", indicó el ministro.
"La salida tiene tres ejes: el plan Potenciar Trabajo; un ingreso de base para trabajar o capacitarse en oficios y completar el secundario, y la urbanización de los barrios, que no solo representa acceso a los servicios básicos, sino derecho al hábitat y plan de empleo", dijo el ministro respecto al panorama general.
Por eso, "el ingreso de base es importante para la gente que se quedó sin trabajo", dijo y agregó que "cuando uno habla de changas habla de 6 millones de personas".
Mencionó además que al Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) "se anotaron 800 mil personas", lo que "marca la cantidad de gente que necesita máquinas y herramientas para trabajar".
Arroyo asumió que, debido a la pandemia, "está aumentando la pobreza" y que el Estado está haciendo "un esfuerzo" para paliar esa situación que calificó de "dolorosa".
Habló también del "aumento de los precios de los alimentos en los barrios y al sobreendeudamiento de las familias" como factores que también inciden en este empobrecimiento.
Arroyo asumió que, en este contexto, los datos que informe el Indec el 30 de septiembre "sin dudas van a marcar un aumento en de pobreza y desocupación", que ya era alta al inicio de la pandemia.
Te puede interesar
Córdoba: desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 300 personas
Ambas reuniones ilegales carecían de autorización y condiciones de seguridad. Intervino personal de la Municipalidad de Córdoba. Los eventos ocurrieron en barrios Comercial y Panamericano.
Murieron dos jóvenes al estrellarse contra un árbol y una casilla de gas en Villa del Rosario
El accidente ocurrió en calle Mastri al 600, en Villa del Rosario, cuando el conductor de un Ford Ka, oriundo de Luque, perdió el control del vehículo y terminó en tragedia. Las víctimas tenían 18 y 24 años.
Dos verdulerías y una heladería, clausuradas por no estar inscriptas como Grandes Generadores de Residuos
Estos espacios no contaban con la habilitación correspondiente y disponían sus desechos en la vía pública.
La FPA realizó patrullajes antinarcóticos en 17 barrios y secuestró estupefacientes
Los procedimientos positivos tuvieron lugar sobre calle Sosa Revello al 1000 (B° Mariano Fragueiro) y en la intersección de la Av. Carlos Tillard y Agustín Pérez (B° Cofico).
Avenida Maipú: habilitaron el carril este para la circulación vehicular y el transporte urbano
Desde este sábado 19 de julio, el tránsito y el transporte urbano circulan por el nuevo carril. El sector oeste sigue cerrado por obras. Habrá desvíos de líneas de transporte.
Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.
Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre
Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras
Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.
San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro
El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.
Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.