Daniel Arroyo, destacó la designación de Sergio Massa como "superministro" y subrayó que "por primera vez se articulan todos los instrumentos a la vez para hacer un cambio profundo".
El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo remarcó que, ante el complejo escenario, su gestión hizo foco en "la política de asistencia alimentaria y en transformar planes sociales en trabajo".
"Hoy no hay condiciones fiscales para hacerlo, pero sí es un debate que hay que darse en los próximos años, que tiene que ver con que el Estado acompañe en una primera etapa", analizó Daniel Arroyo.
Daniel Arroyo afirmó que la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “no está descartada” y explicó que se estudian medidas complementarias para quienes compran con Tarjeta Alimenta.
El ministro de Desarrollo Social destacó que se está trabajando esa dirección "con distintos organismos del Estado". El descuento de ese impuesto aplicaría especialmente en la compra de leche, carnes, frutas y verduras.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, este sábado indico: "Vamos a seguir acompañando y buscando todas las herramientas necesarias de política pública y presupuestaria para acompañar este momento".
"La situación es muy critica y la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos. En Argentina si sube el precio de los alimentos, sube la pobreza, claramente", resaltó el ministro de Desarrollo Social.
Entre otros temas, Martín Llaryora le informó al ministro Daniel Arroyo sobre el funcionamiento de Tarjeta Activa, la nueva herramienta que el Municipio impulsa, que busca fortalecer al comercio de cercanía.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que "la situación en la Argentina es crítica" pero remarcó que "no es momento de movilizaciones y marchas" debido a la gran circulación comunitaria del coronavirus.
El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo hoy se expresó así en momentos en que el Gobierno refuerza los controles para intentar surfear la segunda ola de contagios de coronavirus.
A partir de este mes, las y los titulares percibirán un aumento del 50% en los montos percibidos.
Las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.
Aunque aún no se ha oficializado el anuncio, fue anticipado por el Ministerio de Desarrollo Social. Confirmaron que el beneficio se mantendrá durante 2021
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social De La Nación habló sobre el presupuesto de su cartera para este año y explicó qué pasará si hay un rebrote de coronavirus.
"La UCA marca que la indigencia fue del 10%, si no hubieran existido las políticas de Estado como la tarjeta alimentar o el IFE hubiera sido del 27%", indicó el ministro de Desarrollo Social.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que "la situación social es crítica" y advirtió que será necesario tomar "medidas de emergencia" en caso de que haya un rebrote de coronavirus.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dijo que el Gobierno no ajustó este año en materia de asistencia social en medio de la pandemia.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, elogió la cartera que él conduce y dijo: "Lo mejor que tiene el Estado es el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que sin la presencia del Estado, el nivel de indigencia en el país sería casi el triple del actual que es del 10%.
El desembolso se suma así al ya anunciado pago doble de la Tarjeta Alimentar planificado para diciembre.
“No hay ánimo de un conflicto social en Argentina, no creo que se venga un diciembre caliente en ese sentido”, analizó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) "se transformará en tres programas" para seguir apoyando a los que "peor la están pasando".
La principal iniciativa en estudio es la entrega de una "bono especial" de fin de año destinado a los actuales beneficiarios de la AUH, duplicación del monto de la Tarjeta Alimentar y el lanzamiento del Programa Potenciar Inclusión Joven.
El primer semestre, medido entero y no por trimestre dio 41%. Lo que complica los cálculos estadísticos. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo abundó al respecto.