Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2020

Continúa la entrega de asistencia a los damnificados

Agricultura y Ganadería asiste a los productores a través de la entrega de aportes no reintegrables, alimento balanceado y la confección de la Declaración Jurada de Daños. El Ministerio de Desarrollo Social entregó subsidios para reconstruir viviendas con daños totales.

La Secretaría de Ambiente continúa con las acciones de forestación compensatoria - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Después de los incendios que en agosto afectaron el norte y oeste provincial, la Provincia continúa con el plan de ayudas centradas en la asistencia social, el apoyo al sector productivo y la restauración ambiental a través del trabajo mancomunado de los ministerios de Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, y Coordinación.

La semana pasada, el Ministerio de Agricultura y Ganadería continuó con la entrega de alimento balanceado en las localidades de Ambul (departamento San Alberto) y Taninga (departamento Pocho).

La Provincia lleva entregados 5.400 bolsas de 25 kg cada una en todas las zonas damnificadas y continuará dando respuesta a las necesidades de los productores afectados. Además se siguen receptando donaciones de rollos, fardos y maíz de parte de las instituciones involucradas en las mesas de trabajo.

Hasta el momento, en ocho operativos realizados con equipamiento tecnológico de Ciudadano Digital (CiDi) Móvil, equipos del Ministerio facilitaron la confección de la Declaración Jurada de Daños para más de 200 productores. De ellos, 45 son apícolas y frutihortícolas, mientras que el resto son ganaderos bovinos, caprinos y ovinos.

El próximo lunes 28 de septiembre, desde las 11 horas, el operativo se trasladará a la localidad de San Carlos Minas, donde también se distribuirán 400 bolsas de balanceado a 25 pequeños productores.

Por otra parte, ya se definieron aportes no reintegrables para 70 pequeños productores con montos variables de 50 mil, 100 mil y 150 mil pesos, los cuales se entregarán a partir de la semana que viene en los departamentos Ischilín y Punilla.

Durante esta semana, se avanzó en un relevamiento en San Carlos Minas, Talaini y Piedras Anchas. Esta región del departamento Minas sufrió un incendio durante el 18 y 19 de septiembre, que afectó unas 1.600 hectáreas donde trabajan alrededor de 25 pequeños y medianos productores ganaderos.

Forestación compensatoria  

En el marco del Plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria que puso en marcha la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, se llevaron a cabo acciones de forestación en localidades próximas a las zonas afectadas por el fuego.

En los municipios de La Calera, Saldán y Villa Allende, se entregaron 6.000 algarrobos producidos en los viveros provinciales que fueron colocados en el Parque Luis Domingo Icardi, Parque de la Memoria Omar Patiño y en un predio deforestado entre las calles Estados Unidos y Progreso, respectivamente. Cada ciudad recibió 2.000 ejemplares de es especie nativa.

De las plantaciones participaron las autoridades de Ambiente de la Provincia, intendentes y equipos municipales quienes asistieron a los actos de plantación simbólica con un mensaje de conciencia ambiental y responsabilidad ciudadana respecto a la conservación de la flora autóctona.

Estas actividades de forestación se irán replicando en otras localidades, conforme la evaluación de los técnicos de Ambiente, y programando junto a los gobiernos locales que son los encargados de continuar con el mantenimiento y el cuidado de los árboles colocados.

La acción también se enmarca en el Programa Forestando Córdoba, cuya finalidad es la producción de árboles nativos para incrementar el arbolado urbano en espacios verdes de pueblos y ciudades.

Este viernes, la Secretaría de Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Asociación Acción Andina, que en Córdoba lleva adelante un Proyecto de Conservación y Reforestación de las Sierras de Córdoba. El acuerdo prevé, en primera instancia, la entrega de plantines de especies arbóreas nativas de parte de la ONG, que serán trasladados por Ambiente desde los viveros de la institución hasta las zonas a forestar.

En la misma jornada, el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei hizo entrega de los subsidios a las 10 familias de Charbonier que sufrieron pérdidas totales en sus viviendas.

En esta oportunidad, entregó la primera cuota de la ayuda proveniente del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre. Son $ 350 mil para cada una de las familias afectadas lo que suma un total de $ 3.5 millones.

La segunda etapa se desembolsa una vez certificado el avance de la obra. Además recibirán $ 80 mil en conceptos de reposición de bienes muebles.

La semana próxima se hará efectivo el subsidio a las familias que sufrieron daños parciales en sus viviendas, una vez realizada la calificación del grado de daño. En este caso se trata de 21 familias que recibirán hasta 200.000 pesos.

Por otra parte, ya se entregaron 130 de los 150 ayudas no reintegrables por subsistencia de $ 45 mil en las localidades de Copacabana, Ischilín y Cañada de Río Pinto (departamento Ischilín); en Charbonier (departamento Punilla) y en Salsacate (departamento Pocho).

Además se encuentran en trámite ayudas para familias de Charbonier y Cosquín en Punilla, y para vecinos de La Calera, Villa Allende y zona de influencia, en el departamento Colón. En todos los casos se trata de ayudas de $ 45 mil divididas en tres cuotas de $ 15 mil.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Una mujer ebria chocó contra un patrullero en Villa Allende

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado, en pleno centro de la localidad de Villa Allende. No hubo personas lesionadas, sólo daños.

El Hospital Municipal Príncipe de Asturias festejó el Día de las Infancias junto a la comunidad

Más de 150 niñas y niños de escuelas junto a familias del barrio compartieron una jornada de juegos, zumba, teatro, sorpresas y regalos.

La FPA cerró un punto de venta de estupefacientes en Cruz Alta

Los investigadores secuestraron 486 dosis de cocaína, 6 de marihuana, una planta de cannabis sativa, dos balanzas digitales, dos réplicas de arma de fuego y elementos relacionados al fraccionamiento de drogas ilícitas.

Iniciaron las preinscripciones escolares 2026 en Córdoba

El proceso para acceder a un banco en las escuelas de la provincia estará disponible hasta el 15 de septiembre, con fechas específicas según el nivel educativo.

Córdoba se prepara para la segunda edición de la Expo Parques Industriales

Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 1.400 asistentes y 40 expositores en una sola jornada, este año el evento sumará un día más para consolidarse como el principal punto de encuentro del sector industrial argentino.

Controles preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en Río Cuarto

Por disposición de la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, se procedió al labrado de actas correspondiente, secuestro de las sustancias y entrega de los procedimientos en la sede judicial.

Bomberos combaten dos focos activos al norte de Devoto y en Alpa Corral

Varias dotaciones de bomberos con apoyo de aviones hidrantes están desplegadas en estas zonas. Se mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la provincia de Córdoba.

Brutal crimen en Córdoba: mataron a un hombre de 15 balazos y no hay detenidos

La víctima fue sorprendida dentro de su vivienda. En el lugar, los investigadores secuestraron vainas servidas de calibre 9 milímetros.

Así es el nuevo programa de descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES

La medida fue comunicada un día después de que el Gobierno lograra blindar en el Congreso el veto presidencial a la ley que proponía un aumento en los haberes previsionales.

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.

Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica

Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.

Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba

“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.