La Provincia empieza a iluminar la red provincial de fibra óptica
Schiaretti anunció el llamado a licitación para ejecutar la obra de iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica propia, tendidos durante 2018 y 2019 sobre la red de gasoductos troncales.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, acompañado del vicegobernador Manuel Calvo y la ministra de Coordinación Silvina Rivero, anunció este lunes el llamado a licitación para la iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica de la red provincial, iniciativa que se enmarca en el plan Conectividad Córdoba.
En una primera etapa, la obra permitirá llevar Internet de calidad a 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia, de las cuales más del 65% tiene menos de 10 mil habitantes; beneficiando así a más de 2,6 millones de habitantes.
Los 2.391 kilómetros que se iluminarán tras la licitación tendrán una capacidad inicial de interconexión de de 20 y 40 Gbps (Gigabits por segundo), pudiendo llegar a 100 Gbps con el solo agregado de módulos ópticos; lo que significa una considerable mejora en la velocidad de Internet para los vecinos de las 96 localidades.
“Nosotros los cordobeses vamos hacia el futuro poniendo en marcha la iluminación de la red de fibra óptica», destacó Schiaretti durante el acto concretado en la explanada del Centro Cívico, del que también participó el subsecretario de Tecnología de la Información y la Comunicación, Mauricio Bisaro.
“La Provincia va a brindar el servicio mayorista, para que quien quiera realizar el servicio minorista pueda hacerlo. Lo importante es que el internet llegue a cada localidad de nuestra Córdoba. El nuevo nombre de la justicia social es educación y la educación exige conectividad por eso el Estado cordobés lanza esta medida vital para que nuestros vecinos puedan expresar su capacidad y talento”, agregó el Gobernador.
Por su parte, Rivero precisó que "una red iluminada permitirá ofrecer servicios mayoristas de acceso a Internet y transporte de datos, y brindar conectividad a las más de 600 dependencias públicas ubicadas en las localidades alcanzadas".
El llamado a la licitación para la adquisición, instalación y configuración de equipamiento de red e infraestructura, se inicia mañana martes 29 de septiembre y la apertura de ofertas será el próximo 10 de noviembre.
El presupuesto destinado para esta obra es de 646,5 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses.
La ministra de Coordinación puntualizó que "hemos podido no solamente completar un tendido de fibra propia de más de 2.391 kilómetros montados sobre la red de gasoductos troncales, sino también suscribir convenios de intercambio de fibra con instituciones como Arsat y como la Epec completando así de fibra integrada de más de 5.700 kilómetros a lo largo del territorio provincial”.
Localidades
En una primera etapa, la iluminación alcanzará a las localidades de Córdoba, Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, General Cabrera, Capilla de los Remedios, Río Primero, Santiago Temple, Arroyito, El Fuertecito, Rayo Cortado, La Francia, Colonia San Bartolomé, Alejandro Roca, San Francisco, Freyre, Porteña, Brinkmann, Morteros, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Diego de Rojas, Santa Rosa de Río Primero, Marrull, La Para, La Puerta, Obispo Trejo, La Posta, Las Arrias, San José de la Dormida, Villa de María de Río Seco, San Francisco del Chañar, Villa de Soto, Cruz del Eje, Paso Viejo, Tuclame, San Carlos Minas, Salsacate, Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Avellaneda, Sarmiento, Villa del Totoral, Jesús María, Villa María, Leones, Marcos Juárez, Inriville, Ana Zumarán, Las Varillas, Italó, Alto Alegre, Cintra, San Antonio de Litín, Chilibroste, Noetinger, Saira, Despeñaderos, Corralito, San Agustín, Alta Gracia, Los Reartes, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Monte Cristo, Pilar, Oliva, Deán Funes, Bell Ville, El Tío, Del Campillo, Hipólito Bouchard, Huinca Renancó, General Deheza, Jovita, Hernando, Malena, Villa Dolores, Nicolás Bruzone, Oncativo, Río Segundo, Devoto, Río Tercero, Serrano, Tránsito, Vicuña Mackenna, Villa Huidobro, Villa Concepción del Tío, Villa Valeria, Almafuerte, Sampacho, Río Cuarto, Serrezuela, Alcira y Berrotarán.
Próximos pasos
Dentro del plan de trabajo, la Provincia prevé en una segunda etapa:
– Ampliar y convertir la red inicial de fibra óptica a una red óptica tipo OTN (red de transporte óptico). Alcance: 94 localidades. Presupuesto estimado: 11,6 millones de dólares. Plazo de ejecución: 10 meses.
– Ampliar la red de enlaces de dos a 25 kilómetros. Alcance 42 localidades. Presupuesto estimado: 3,5 millones de dólares. Plazo de ejecución: seis meses.
– Construir una zona buffer mediante la instalación de sistemas de radio enlaces, tomando servicios de los nodos de fibra óptica ya construidos. Alcance: 195 localidades. Presupuesto estimado: 8,7 millones de dólares. Plazo de ejecución: 36 meses.
– Desarrollar convenios para ampliar la red provincial y su cobertura, acelerando los tiempos de desarrollo del Plan Conectividad Córdoba.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.