Desarrollo Social de la Nación largo el programa Organizar
Tiene como objetivo contribuir a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones de la sociedad civil quienes cumplen un rol fundamental en el desarrollo de sus comunidades.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puso en marcha el programa Organizar, que tiene como objetivo central contribuir a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones de la sociedad civil, quienes tienen un rol fundamental en el desarrollo de sus comunidades. En el contexto actual, junto a los gobiernos locales, son claves en la contención y acompañamiento de millones de compatriotas que atraviesan dificultades alimentarias, laborales, de salud, de hábitat, entre otras.
Actualmente muchas organizaciones comunitarias, producto de la escasez de recursos económicos y técnicos, no logran cumplir con las exigencias contables y legales correspondientes, subsumiéndose en una precarización e irregularidad administrativa que dificulta el sostenimiento de sus acciones. Para contribuir a mejorar sus capacidades de gestión, el programa Organizar brindará financiamiento a gobiernos provinciales y municipales que contribuyan a la regularización y formalización de las organizaciones. Esta nueva iniciativa está a cargo de la Secretaría de Inclusión Social.
Esta herramienta pretende generar mecanismos de fortalecimiento de las capacidades de gestión de las organizaciones para que puedan vincularse y acceder a las distintas políticas públicas con los que cuentan los estados nacionales, provinciales y municipales que presentan como requisito excluyente la existencia formal y regular de las organizaciones comunitarias.
"A través del CENOC detectamos que un número importante de organizaciones comunitarias se encuentran con dificultades administrativas, que le generan la imposibilidad de vincularse con las distintas políticas públicas que lleva adelante el Estado en sus diferentes niveles. En este momento tan crítico necesitamos del compromiso y la participación activa de todos los actores de la comunidad", explicó la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso.
También destacó que "necesitamos potenciar la acción del Estado, articulando sus intervenciones con las organizaciones de la comunidad, por eso decidimos impulsar esta herramienta que va a brindar asistencia técnica a las organizaciones comunitarias para formalizar y regularizar su situación legal".
El programa contempla el financiamiento para asistencia técnica, capacitaciones, insumos, recursos documentales (como libros de actas), gastos y costos administrativos específicos (como sellados y certificaciones). Se implementará mediante la transferencia de subsidios no reintegrables a los gobiernos locales y/o provinciales a través de la firma de convenios.
La aplicación del programa está a cargo de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional. Para consultas, contactarse a organizar@desarrollosocial.gob.ar
Te puede interesar
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.