Schiaretti inauguró el parque industrial de Ordoñez
Schiaretti inauguró el parque que permite que todas las industrias que allí se radiquen tengan la Promoción Industrial de manera automática. Esta habilitación, permitirá que 15 vecinos accedan a un nuevo puesto de trabajo.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti habilitó oficialmente el Parque Industrial de Ordoñez en el departamento Unión.
Este espacio tuvo por objetivo promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias dentro el mismo y el desarrollo industrial en la región.
“Es una enorme alegría para mi estar habilitando este Parque Industrial, porque cuando uno agrega valor a la industria que desarrolla, está aumentando la capacidad y creatividad de sus trabajadores y en esto, Ordoñez es pionero porque aquí, desde esta localidad del interior, se fabrican elementos aeroespaciales”, indicó Schiaretti.
Además, agregó: “Es muy importante para nuestros vecinos saber que, con la llegada de los Parques, también convergen nuevas empresas y nuevas oportunidades de trabajo. En este caso dos nuevas empresas se incorporarían en el corto plazo generando 15 nuevas oportunidades de progreso, por eso es clave continuar trabajando en conjunto provincia, municipalidad y emprendedores, porque la continuidad de trabajo nos ayuda a cumplir nuestras metas”, concluyó el primer mandatario provincial.
Seguidamente, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó: “Nuestra idea, como lo decía el Gobernador, es que en cada pueblo de la Provincia tengamos un fuerte desarrollo productivo, para crear trabajo en el lugar, para que los jóvenes se queden a vivir ahí. Seguimos trabajando para hacer la nueva Matriz Productiva de Córdoba. Vamos detrás del objetivo que nos planteó el Gobernador: 40 nuevos parques industriales en los próximos tres años, en 40 pueblos que tienen desarrollo en el interior”.
El intendente local Pablo Ladrón de Guevara, agradeció la oportunidad brindada por el Gobierno Provincial y enfatizó que aproximadamente el 30% de los vecinos trabajan en el lugar.
“Para nosotros significa todo, que le den la habilitación al parque para poder incorporar las promociones que tiene Córdoba y la Nación significa más empresas y más fuentes de trabajo”, concluyó.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el legislador departamental, Dardo Iturria; autoridades municipales y, el Coordinador del Parque Industrial de Ordoñez, Juan Pablo Iturria.
Sobre el Parque Industrial
El Parque Industrial de Ordoñez se asienta en un predio de 4 hectáreas, distribuido en 21 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 25 millones de pesos por parte de la municipalidad de esta localidad.
Dentro del parque se encuentran instaladas 3 industrias: Bionutrir, Valthe Ing. S.R.L., y Biordoñez, las cuales han invertido un total de más de 365 millones de pesos, generando 40 puestos de trabajo en forma directa.
Bionutrir, posee perfil exportador y se dedica a la elaboración de alimentos para animales y a la producción de aceites y grasas sin refinar. Además, un emprendimiento del rubro agrícola y una asociación entre las empresas ya instaladas, se encuentran en la fase de desarrollo de proyecto, con una estimación de generación de 20 nuevos puestos de trabajo.
Recientemente, el Parque Industrial de Ordóñez ha obtenido la Aprobación Definitiva por parte de la Provincia de Córdoba, la cual permite que las industrias que se radiquen en el Parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
A partir de su aprobación, se proyecta la radicación de 2 empresas dentro del predio, con una generación futura de más de 15 puestos de trabajo.
El Gobierno de la Provincia otorga al Parque Industrial de Ordoñez, un Aporte No Reembolsable por $2.100.000 (Pesos dos millones cien mil) para la ejecución de obras de infraestructura intramuros.
De la misma forma, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
El Parque cuenta con el servicio de gas natural. En este sentido la empresa Bionutrir ya posee el servicio. En tanto, Valthe Ing. S.R.L. y Aceitera Biordoñez, se encuentran en la etapa de relevamiento de consumos, tramitando el financiamiento a través del programa Conectar Gas Industria.
Por otro lado, se ha proyectado la transformación del Parque Industrial de Ordóñez en un Parque Industrial y del Conocimiento, que permita crear valor agregado mediante la generación de conocimiento en el sector agroalimentario.
Además, se proyecta una segunda fase del Parque Industrial, donde estará ubicada la “Usina Láctea El Puente”, industria láctea que se encuentra en el ranking de las 50 empresas lácteas con mayor recibo y procesamiento de leche en Argentina, generando más de 300 puestos de trabajo, la empresa proyecta desarrollar una red de proveedores y avanzar con proyectos y desarrollo de economía circular.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.