Política Por: El Objetivo02 de diciembre de 2020

Calvo presentó la oferta exportadora de Córdoba para España

El vicegobernador Manuel Calvo, junto a otros integrantes de la Liga de Vicegobernadores, participó hoy de un encuentro virtual con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.

En el encuentro, cada vicegobernador presentó la oferta productiva y exportadora de su territorio - foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo, junto a otros integrantes de la Liga de Vicegobernadores, participó hoy de un encuentro virtual con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.

El objetivo es dar a conocer las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con posibilidad de exportación al país europeo.

En el caso de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo expresó: "En el encuentro, cada vicegobernador presentó la oferta productiva y exportadora de su territorio."

Asimismo, Calvo mostró la voluntad de la Provincia de aumentar el comercio con España mediante la promoción del Directorio de Oferta Exportable de Córdoba: “La provincia representa el 8% de las exportaciones que se realizan desde la Argentina hacia a España y es nuestra intención seguir trabajando en esa tarea de cooperación. Queremos profundizar este lazo aún más”.

En tanto, Calvo añadió: “Nuestras principales exportaciones son las manufacturas de origen industrial como así también las de origen agropecuario que representan 110 millones de dólares anuales, en el año 2019”.

Por otra parte, el vicegobernador propuso fortalecer un acuerdo bilateral con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para descentralizar regionalmente aún más la información en materia de cooperación bilateral, trabajar en sectores estratégicos (salud, educación, crecimiento económico, cultura y ciencia, desarrollo rural, agua y saneamiento) y potenciar el intercambio de becas de capacitación.

Además, Calvo habló de dos regiones con las que Córdoba tiene interés de profundizar sus relaciones: País Vasco y la comunidad de Castilla y León.

Al respecto, el vicegobernador de Córdoba dijo: "Expresé nuestro deseo de fortalecer el vínculo con regiones de España como el País Vasco donde trabajamos en competitividad empresarial, Mondragón donde enfocamos el cooperativismo y Castilla y León para vincular nuestras empresas tecnológicas con las de aquella región."


En relación al País Vasco, mencionó a la competitividad empresarial y al cooperativismo vasco como modelos para el desarrollo de la matriz productiva de Córdoba.

Mientras que en Castilla y León, el interés cordobés pasa por los emprendimientos tecnológicos y la continuidad de la vinculación con los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Industria, Comercio y Minería de Córdoba. El objetivo a mediano plazo es que empresas y emprendimientos se vinculen con Castilla y León para aplicar a programas internacionales y de incubación.

“Queremos seguir estrechando lazos. Sería bueno trabajar en una visita oficial de Córdoba hacia esas dos regiones en el próximo tiempo, cuando la pandemia lo permita. Estamos trabajando en eso porque son destinos importantes de exportación que van más allá de la manufactura de origen agropecuario y alimentario, y pasan a lo industrial y a lo tecnológico. Por lo tanto estamos exportando más valor agregado”, dijo Calvo.

La discapacidad también fue otro de los temas que Manuel Calvo expresó como de interés en las relaciones con España. En ese sentido, la provincia de Córdoba busca establecer un acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad español para que asociaciones del tercer sector accedan al conocimiento y experiencia de la iniciativa del programa “Viviendas Tuteladas”, del que el gobierno español es pionero: “Estamos con una tarea incipiente desde nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y queremos traer ese modelo para aplicarlo aquí en Córdoba”.

En ese sentido, Calvo sostuvo: "Queremos, además, estrechar vínculos entre la provincia y el Concejo Nacional de Discapacidad de España, para replicar la iniciativa única a nivel mundial de viviendas tuteladas, por lo que esperamos trabajar mucho en este sentido para poder lograrlo."

Finalmente, el vicegobernador saludo afectuosamente a los vicegobernadores, a la delegación argentina en España y especialmente al embajador en nombre propio y del gobernador Schiaretti. “Para nosotros es un gran placer dialogar contigo siempre, Ricardo. Y es un honor tenerte como embajador en España, para todos los argentinos”, concluyó.

Además de funcionarios de la Embajada de Argentina en España, también participaron en la reunión representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.