Calvo presentó la oferta exportadora de Córdoba para España
El vicegobernador Manuel Calvo, junto a otros integrantes de la Liga de Vicegobernadores, participó hoy de un encuentro virtual con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.
El vicegobernador Manuel Calvo, junto a otros integrantes de la Liga de Vicegobernadores, participó hoy de un encuentro virtual con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.
El objetivo es dar a conocer las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con posibilidad de exportación al país europeo.
En el caso de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo expresó: "En el encuentro, cada vicegobernador presentó la oferta productiva y exportadora de su territorio."
Asimismo, Calvo mostró la voluntad de la Provincia de aumentar el comercio con España mediante la promoción del Directorio de Oferta Exportable de Córdoba: “La provincia representa el 8% de las exportaciones que se realizan desde la Argentina hacia a España y es nuestra intención seguir trabajando en esa tarea de cooperación. Queremos profundizar este lazo aún más”.
En tanto, Calvo añadió: “Nuestras principales exportaciones son las manufacturas de origen industrial como así también las de origen agropecuario que representan 110 millones de dólares anuales, en el año 2019”.
Por otra parte, el vicegobernador propuso fortalecer un acuerdo bilateral con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para descentralizar regionalmente aún más la información en materia de cooperación bilateral, trabajar en sectores estratégicos (salud, educación, crecimiento económico, cultura y ciencia, desarrollo rural, agua y saneamiento) y potenciar el intercambio de becas de capacitación.
Además, Calvo habló de dos regiones con las que Córdoba tiene interés de profundizar sus relaciones: País Vasco y la comunidad de Castilla y León.
Al respecto, el vicegobernador de Córdoba dijo: "Expresé nuestro deseo de fortalecer el vínculo con regiones de España como el País Vasco donde trabajamos en competitividad empresarial, Mondragón donde enfocamos el cooperativismo y Castilla y León para vincular nuestras empresas tecnológicas con las de aquella región."
En relación al País Vasco, mencionó a la competitividad empresarial y al cooperativismo vasco como modelos para el desarrollo de la matriz productiva de Córdoba.
Mientras que en Castilla y León, el interés cordobés pasa por los emprendimientos tecnológicos y la continuidad de la vinculación con los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Industria, Comercio y Minería de Córdoba. El objetivo a mediano plazo es que empresas y emprendimientos se vinculen con Castilla y León para aplicar a programas internacionales y de incubación.
“Queremos seguir estrechando lazos. Sería bueno trabajar en una visita oficial de Córdoba hacia esas dos regiones en el próximo tiempo, cuando la pandemia lo permita. Estamos trabajando en eso porque son destinos importantes de exportación que van más allá de la manufactura de origen agropecuario y alimentario, y pasan a lo industrial y a lo tecnológico. Por lo tanto estamos exportando más valor agregado”, dijo Calvo.
La discapacidad también fue otro de los temas que Manuel Calvo expresó como de interés en las relaciones con España. En ese sentido, la provincia de Córdoba busca establecer un acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad español para que asociaciones del tercer sector accedan al conocimiento y experiencia de la iniciativa del programa “Viviendas Tuteladas”, del que el gobierno español es pionero: “Estamos con una tarea incipiente desde nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y queremos traer ese modelo para aplicarlo aquí en Córdoba”.
En ese sentido, Calvo sostuvo: "Queremos, además, estrechar vínculos entre la provincia y el Concejo Nacional de Discapacidad de España, para replicar la iniciativa única a nivel mundial de viviendas tuteladas, por lo que esperamos trabajar mucho en este sentido para poder lograrlo."
Finalmente, el vicegobernador saludo afectuosamente a los vicegobernadores, a la delegación argentina en España y especialmente al embajador en nombre propio y del gobernador Schiaretti. “Para nosotros es un gran placer dialogar contigo siempre, Ricardo. Y es un honor tenerte como embajador en España, para todos los argentinos”, concluyó.
Además de funcionarios de la Embajada de Argentina en España, también participaron en la reunión representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.