La policía dispersó a cientos de jóvenes en la playa de Pinamar
La policía dispersó a cientos de jóvenes que se habían reunido en la playa, sin respetar los protocolos. Hubo corridas e indignación por lo sucedido.
Un video en las redes sociales mostró en las últimas horas el problema al que Pinamar se enfrenta en el comienzo del año 2021.
Allí se puede ver cómo la policía dispersa a cientos de jóvenes que se habían reunido en la playa, sin respetar los protocolos. Hubo corridas e indignación por lo sucedido.
Las imágenes son del sábado 2 de enero. Allí se puede ver cómo la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), un grupo de elite de la policía bonaerense que ahora forma parte del operativo Sol en la costa atlántica, se mete con sus cuatriciclos entre los jóvenes para dispersarlos.
También se observa cómo varios de ellos emprenden la retirada a las corridas y cómo otros se resisten, aún manteniendo sus reposeras y sus heladeras en el lugar, sin inmutarse. Los jóvenes no respetaban el distanciamiento social, estaban sin barbijo y todos agrupados tomando y bailando cerca del mar.
El episodio no dejó heridos ni detenidos, según fuentes de la municipalidad de Pinamar.
Si bien ese balneario suele ser el más elegido por los jóvenes para distenderse en la playa, este año la imagen es preocupante por el aumento de casos de coronavirus.
En Argentina, en las últimas 72 horas fueron registrados 20.905 nuevos casos del virus, una cifra que encendió las alarmas de las autoridades. El gran número de turistas en las ciudades balnearias argentinas hace que la situación requiera de especial atención.
"En Pinamar hace base el Grupo Halcón y el Grupo UTOI. Tenemos las principales fuerzas especiales. Pinamar es el epicentro del operativo Sol, acá hay 800 efectivos", dijo Lucas Ventoso, secretario de Seguridad de Pinamar.
En este sentido, el presidente, Alberto Fernández, señaló que usarían las fuerzas de seguridad para impedir que la gente se agrupe en las calles y las playas: "Si vemos que la situación no afloja, veremos de qué modo las fuerzas de seguridad y demás empiezan a actuar en las calles para disipar a la gente y para impedir aglomeraciones", aseguró el Presidente en diálogo con Radio 10.
Desde la provincia de Buenos Aires, indicaron que impondrían restricciones si los casos siguen creciendo. Una de ellas podría ser el cierre de los locales desde las 22 hasta las 6, algo que generó malestar en los comerciantes que durante todo el año esperaran los meses de verano para poder incrementar sus ganancias.
Por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, señalaron a La Nación que, en toda la Costa Atlántica, no observan que los ciudadanos estén cumpliendo los protocolos. "Si los casos se descontrolan y el cumplimiento de los protocolos siguen sin cumplirse, puede haber restricciones y retrocesos en las fases. Solo con mirar las redes sociales se puede ver que la gente se cuida cada vez menos", dijeron fuentes del Ministerio.
Por ese motivo, las autoridades y comerciantes de Pinamar piden que, además de los protocolos que implementan los locales habilitados, los ciudadanos mantengan una actitud responsable, algo que, como se puede observar en las imágenes, no siempre se cumple.
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.