La policía dispersó a cientos de jóvenes en la playa de Pinamar
La policía dispersó a cientos de jóvenes que se habían reunido en la playa, sin respetar los protocolos. Hubo corridas e indignación por lo sucedido.
Un video en las redes sociales mostró en las últimas horas el problema al que Pinamar se enfrenta en el comienzo del año 2021.
Allí se puede ver cómo la policía dispersa a cientos de jóvenes que se habían reunido en la playa, sin respetar los protocolos. Hubo corridas e indignación por lo sucedido.
Las imágenes son del sábado 2 de enero. Allí se puede ver cómo la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), un grupo de elite de la policía bonaerense que ahora forma parte del operativo Sol en la costa atlántica, se mete con sus cuatriciclos entre los jóvenes para dispersarlos.
También se observa cómo varios de ellos emprenden la retirada a las corridas y cómo otros se resisten, aún manteniendo sus reposeras y sus heladeras en el lugar, sin inmutarse. Los jóvenes no respetaban el distanciamiento social, estaban sin barbijo y todos agrupados tomando y bailando cerca del mar.
El episodio no dejó heridos ni detenidos, según fuentes de la municipalidad de Pinamar.
Si bien ese balneario suele ser el más elegido por los jóvenes para distenderse en la playa, este año la imagen es preocupante por el aumento de casos de coronavirus.
En Argentina, en las últimas 72 horas fueron registrados 20.905 nuevos casos del virus, una cifra que encendió las alarmas de las autoridades. El gran número de turistas en las ciudades balnearias argentinas hace que la situación requiera de especial atención.
"En Pinamar hace base el Grupo Halcón y el Grupo UTOI. Tenemos las principales fuerzas especiales. Pinamar es el epicentro del operativo Sol, acá hay 800 efectivos", dijo Lucas Ventoso, secretario de Seguridad de Pinamar.
En este sentido, el presidente, Alberto Fernández, señaló que usarían las fuerzas de seguridad para impedir que la gente se agrupe en las calles y las playas: "Si vemos que la situación no afloja, veremos de qué modo las fuerzas de seguridad y demás empiezan a actuar en las calles para disipar a la gente y para impedir aglomeraciones", aseguró el Presidente en diálogo con Radio 10.
Desde la provincia de Buenos Aires, indicaron que impondrían restricciones si los casos siguen creciendo. Una de ellas podría ser el cierre de los locales desde las 22 hasta las 6, algo que generó malestar en los comerciantes que durante todo el año esperaran los meses de verano para poder incrementar sus ganancias.
Por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, señalaron a La Nación que, en toda la Costa Atlántica, no observan que los ciudadanos estén cumpliendo los protocolos. "Si los casos se descontrolan y el cumplimiento de los protocolos siguen sin cumplirse, puede haber restricciones y retrocesos en las fases. Solo con mirar las redes sociales se puede ver que la gente se cuida cada vez menos", dijeron fuentes del Ministerio.
Por ese motivo, las autoridades y comerciantes de Pinamar piden que, además de los protocolos que implementan los locales habilitados, los ciudadanos mantengan una actitud responsable, algo que, como se puede observar en las imágenes, no siempre se cumple.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.