Internacional Por: El Objetivo07 de enero de 2021

Irak emitió orden de arresto contra Trump por ataque de EEUU que mató a general iraní

En junio, Irán había emitido una orden de detención y exigido la emisión de una notificación ante Interpol contra Trump por la muerte del general Qasem Soleimani, procedimiento que hasta ahora no tuvo éxito.

Irak emitió orden de arresto contra Trump por ataque de EEUU que mató a general iraní

Un tribunal de Irak emitió hoy una orden de arresto nacional contra el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la investigación del asesinato del comandante de una milicia iraquí pro-Irán en un ataque aéreo estadounidense en el cual también murió el general iraní más poderoso.

En junio, Irán había emitido una orden de detención y exigido la emisión de una notificación ante Interpol contra Trump por la muerte del general Qasem Soleimani, procedimiento que hasta ahora no tuvo éxito.

El dron estadounidense que atacó los vehículos de Soleimani y del comandante iraquí Abu Mehdi Al Muhandis, el 3 de enero de 2020 en el aeropuerto de Bagdad, despegó por orden de Trump. Días más tarde, el mandatario republicano se alegró de haber eliminado a "dos (hombres) por el precio de uno".

Un tribunal de investigaciones de Bagdad, "decidió emitir una orden de detención contra el presidente saliente de Estados Unidos Donald Trump en conformidad con el artículo 406 del Código Penal iraquí", detalla un comunicado de la autoridad judicial. Este artículo prevé la pena de muerte para todo homicidio premeditado.

El tribunal aseguró haber concluido la investigación preliminar, pero agregó que "las investigaciones continúan para descubrir a los demás autores de este crimen, ya sean iraquíes o extranjeros", informó la agencia de noticias AFP.

Desde hace un año, los partidarios de Irán en Irak no cesan de acusar de complicidad en estos asesinatos al primer ministro iraquí, Mustafa al Kazimi, en ese momento jefe de los servicios secretos.

Con las conmemoraciones del primer aniversario de la muerte de los dos hombres, el clima político -ya tenso al acercarse las legislativas prometidas en junio- se ha vuelto nocivo.

Te puede interesar

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.