Córdoba participó del Foro Regional para el Desarrollo Productivo
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó del evento convocado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, participó del Foro Regional para el Desarrollo Productivo Federal Centro-Cuyo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno Nacional.
El mismo contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y autoridades relacionadas a la producción de las provincias que integran la región Centro-Cuyo.
Durante el encuentro los funcionarios nacionales evaluaron las acciones realizadas durante el año pasado y presentaron las líneas de trabajo conjuntas previstas para el 2021. Además, se planteó la necesidad de articular con las provincias una agenda de reactivación productiva regional para los próximos años.
Al momento de hacer uso de la palabra, el ministro Accastello expuso y dejó a disposición de los funcionarios nacionales la iniciativa que desde Córdoba se está trabajando “del ahorro local para el desarrollo productivo de aquellos pueblos del interior profundo de Argentina que no tienen ningún tipo de desarrollo productivo para que puedan activar sus economías generando empleo, a través de la igualdad de género, la participación de los jóvenes, la promoción de las PyMEs, la cooperativización de los emprendimientos productivos y la industrialización del campo”.
Luego, el titular de la cartera provincial manifestó que conjuntamente con Santa Fe y Buenos Aires, “estamos trabajando en una Ley de Maquinaria Agrícola Nacional para potenciar el sector y para que volvamos a tener una cosechadora nacional”.
Para finalizar Accastello dijo: “Córdoba se siente acompañada y parte del proyecto productivo que plantea el Gobierno Nacional”.
El ministro de Desarrollo Productivo señaló que durante el 2021 se continuará fortaleciendo el trabajo para enfrentar tres grandes desafíos que se presentaron el año pasado “como la inclusión financiera para las PyMEs, la recuperación de la política industrial y comercial y, la integración de las cadenas productivas que tienen alta relevancia en cada provincia en la mesa del Acuerdo Económico y Social”.
Al cerrar el Foro Regional para el Desarrollo Productivo Federal Centro-Cuyo, Matías Kulfas expresó: “Estamos en una etapa distinta, de recuperación económica, donde hay que hacer sinergia entre las herramientas que se han implementado desde Nación y desde las provincias y ponerlas a disposición. Estamos trabajando en una agenda equitativa que tiene que ver con varios sectores”.
También participaron del encuentro virtual, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia Buenos Aires, Augusto Costa, y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mariela Bembi; los subsecretarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Desarrollo Económico, Pablo Lera, y de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Christian Bauab; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y el subsecretario de Pequeña y Mediana Industria PyME e Innovación de Santa Fe, Marcelo Comelli; el coordinador general de Gestión del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Ricardo Armocida; el subsecretario de Industria y Comercio de Mendoza, Alejandro Zlotolow; el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Andrés Díaz Cano; y los jefes de los programas Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Agustín Martínez, y de Enriquecimiento Productivo Provincial, Diego González, de San Luis.
Te puede interesar
Schiaretti fue intervenido con éxito y ya se recupera: qué tuvo
El ex gobernador de Córdoba y diputado nacional electo se recupera en la Fundación Favaloro de la Capital Federal.
Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia
En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.