Cultura Por: El Objetivo27 de enero de 2021

Encuentran en Argentina a herederos legítimos de manuscritos de Liszt robados por el nazismo

Luego de la restitución a sus propietarios originales, los manuscritos serán conservados en el Archivo Goethe-Schiller, perteneciente a la Fundación, en donde ya estaban, aunque ahora será de manera legal.

Los herederos legítimos de dos importantes manuscritos musicales del compositor austro-húngaro Franz Liszt, que habían sido apropiados por el nazismo, fueron encontrados en la Argentina, según informó la Fundación Clásica de Weimar.

Así lo consigna un cable de la agencia DPA, que confirma que, tras firmar la restitución de estos bienes, los descendientes de la propietaria original decidieron venderlos por una cifra que no trascendió a la Fundación para su correcta preservación.

A partir de este movimiento, los dos manuscritos musicales serán conservados en el Archivo Goethe-Schiller, perteneciente a la Fundación, en donde ya estaban, aunque ahora será de manera legal.

Según reveló esta institución, estas obras pertenecieron a Emma Frankenbacher, quien fue capturada por los nazis y enviada a un campo de concentración, en donde murió.

Al igual que ocurrió con muchas personas perseguidas, la mujer debió vender a sus verdugos sus pertenencias para financiar una emigración que no llegó a materializar por su captura.

Los manuscritos fueron a parar así en 1937 al Museo Nacional Goethe, que actualmente forma parte de la Fundación.

En tanto, su hija Elisabeth y su esposo lograron sobrevivir al escapar previamente hacia nuestro país, en agosto de 1937, lo que explica que sus descendientes hayan sido encontrados aquí.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.