Sociedad Por: El Objetivo30 de enero de 2021

Accastello visitó el INTI en Buenos Aires

Se abordaron temas relativos al sector lácteo, iniciativas verdes y sustentables, producción orgánica de alimentos, digitalización e industria 4.0.

Dándole prioridad a la producción nacional enfocada en las exportaciones - foto: gentileza

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Buenos Aires y se reunió con su presidente, Rubén Geneyro, con quien acordaron avanzar en acciones conjuntas y convenios que apuntan al desarrollo productivo.

En el transcurso del encuentro se abordaron los siguientes temas:

– Aprovechamiento del suero lácteo a fin de utilizarlo en nuevos productos y evitar la contaminación que genera su desperdicio.

– Identificación de proyectos productivos orientados a la alimentación orgánica.

– Colaboración para la iniciativa cordobesa de parques industriales verdes con enfoque sustentable, como así también con otros programas provinciales como “Un pueblo, un desarrollo productivo” y la Red de municipios industriales innovadores.

– Diagnósticos y planes en empresas para reducir la brecha digital y avanzar en el paradigma “4.0”, la capacitación y el asesoramiento en tecnologías de gestión para la mejora productiva.

En la oportunidad, el ministro Eduardo Accastello manifestó: “Estamos orgullosos de venir al INTI. Compartimos una visión de país enfocada en la producción y el desarrollo nacional”, y a su vez planteó como una prioridad “la agregación de valor en origen y la salida exportadora”.

En tanto, Rubén Geneyro destacó el espíritu federal del INTI Argentina cuyas capacidades están a disposición de las empresas de cada Provincia, “y para ello la articulación con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba será un elemento central". Además, hizo hincapié en la importancia de "identificar empresas con potencial exportador, para avanzar en estrategias conjuntas entre las provincias, el INTI y la Cancillería".

Asimismo, los funcionarios nacionales y provinciales recorrieron el Parque Tecnológico Miguelete, allí se dirigieron al sector de lácteos, la planta piloto en la que se desarrollan productos nuevos y en la que se trabaja en la mejora de procesos al servicio de la industria y, los laboratorios de microbiología y el que trabaja junto a la Red Argentina de Laboratorios Lácteos de Calidad Asegurada (REDELAC).

También, conocieron la cámara semianecoica, un espacio dedicado a la realización de ensayos de compatibilidad electromagnética, al servicio de la industria electrónica nacional.

Por el Gobierno de Córdoba, participaron de la visita, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, y un equipo de asesores. Mientras que por el INTI, estuvieron, el director Operativo del Instituto, Marcelo Marzocchini; el director de Planeamiento y Comercialización, Hernán Vigier; la gerenta de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Julieta Comin; los gerentes de Servicios Industriales y Asistencia Regional, Mario Sosa y Claudio Berterreix, respectivamente y, la asesora Valeria Bucci.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.