Internacional Por: El Objetivo09 de febrero de 2021

Trump enfrenta su segundo juicio político

Los demócratas impulsan el proceso para responsabilizar al expresidente por el violento asedio al Capitolio del último 6 de enero.

Trump enfrenta su segundo juicio político

El segundo juicio político al expresidente estadounidense Donald Trump se iniciará este martes luego de que el Senado acordara la estructura y el cronograma del proceso que, no obstante, tiene escasas chances de prosperar.

El juicio, donde los 100 legisladores ejercerán como jurado, comenzará a las 13:00 (15:00 de la Argentina) bajo una estructura acordada que "garantizará un juicio político justo y honesto del expresidente en el Senado", señaló el líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, quien detalló que fue una decisión consensuada con el líder republicano, Mitch McConnell, y con los abogados.

McConnell se mostró "complacido" por haber llegado a un acuerdo con su contraparte demócrata para un "proceso justo y un cronograma estimado para el próximo juicio en el Senado", que "les dará a los senadores como jurados tiempo suficiente para recibir el caso y los argumentos".

Tanto la acusación como la defensa tendrán 16 horas durante dos días para presentar su caso, y el cronograma permitiría que el juicio termine la próxima semana, si ambas partes acuerdan no llamar a testigos, publicó la agencia de noticias AFP.

Los demócratas impulsan el juicio político para responsabilizar al expresidente por el violento asedio al Capitolio del último 6 de enero, y los republicanos, que quieren que el proceso termine lo más rápido posible y se aglutinan, siguen con su interna sin resolver.

Un fallo que condene a Trump, que no ocurrirá si los republicanos votan en bloque, lo excluiría de una eventual competencia en las presidenciales de 2024.

"Siempre lucharé por ustedes, estaré observando, estaré escuchando, volveremos de alguna manera", adelantó poco antes de abandonar apresuradamente la Casa Blanca, antes de la asunción de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el 20 de enero.

Una absolución anterior

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de amplia mayoría demócrata, aprobó hace un mes con 232 votos a favor y 197 en contra, iniciar un nuevo juicio político bajo un único artículo de acusación por "incitación a la insurrección" y el rol desempeñado en el asalto al Capitolio que perpetraron sus partidarios.

Hace un año, en el primer juicio político por abuso de poder y obstrucción al Congreso por presiones a autoridades ucranianas para perjudicar a la familia Biden, Trump fue absuelto.

Aquella votación en la Cámara baja contó con el apoyo de diez republicanos, entre ellos algunas figuras consagradas como la congresista por Wyoming Liz Cheney, la "número tres" del partido dentro de la cámara, reprendida esta semana por su apoyo a este proceso por la delegación republicana de ese estado.

El Senado, sin embargo, donde el oficialismo demócrata cuenta con la mínima mayoría que le da el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris, necesita contar con al menos el aval de 17 republicanos para que el juicio político pueda salir adelante, lo que parece bastante improbable si se atienden las declaraciones de muchos senadores republicanos que cuestionan la legitimidad del proceso, en sintonía con el argumento expuesto este martes por el equipo de defensa de Trump, porque "la Constitución no prevé un juicio de estas características contra un expresidente".

La estrategia republicana -avalada por 45 senadores- que busca evitar el desgaste político que podría tener un apoyo explícito al expresidente, radica en apelar a esa supuesta inconstitucionalidad del proceso y no en defenderlo ante las acusaciones directas.

Se estima que tres o cuatro republicanos podrían desmarcarse del grupo y apoyar la culpabilidad de Trump, pero el número de 17 sigue estando lejos.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.