Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2021

A 39 años de la guerra de Malvinas, lanzan una campaña para denunciar torturas

"Yo también hablo", está destinada a soldados conscriptos que hayan sufrido torturas y malos tratos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico.

Malvinas

Al cumplirse 39 años del inicio de la guerra de Malvinas, la campaña pública "Yo también hablo", destinada a soldados conscriptos que hayan sufrido torturas y malos tratos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico y que hasta hoy no lo hayan contado, se lanzará mañana viernes en La Plata.

El lanzamiento de la campaña se realizará en el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata y del mismo participarán integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Según se informó, en la justicia federal de Río Grande, la causa que investiga estos crímenes de lesa humanidad tiene más de 120 denuncias, son cuatro los integrantes de las Fuerzas Armadas procesados y hay otros seis que prestarán declaración indagatoria en las próximas semanas.

El lanzamiento de la campaña se llevará a cabo en un acto público en la plaza Islas Malvinas, predio donde funcionó el Regimiento de Infantería Mecanizada N° 7, ceremonia que se realiza todos los años, al conmemorarse el aniversario del inicio de la guerra.

"Si durante la guerra de Malvinas sufriste maltratos, violencia y torturas por parte de tus superiores, es tiempo de contarlo. No estás solo, vamos a acompañarte. Porque fueron crímenes de lesa humanidad y necesitamos justicia", dice una de las piezas de concientización que forman parte de la campaña y que impulsan los ex combatientes.

Tanto la CPM como el CECIM son querellantes en la causa que investiga las torturas en Malvinas con trámite en el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego.
La causa 1777/07 se inició en 2007, tiene a 95 militares imputados y más de 120 víctimas de distintas unidades militares que participaron en el conflicto.

Entre las torturas que se denuncian en el expediente judicial, se mencionan los estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego, sumersión de la cabeza en agua helada, entre otras.

Muchos años antes de que se iniciara la causa, las organizaciones de ex combatientes ya habían denunciado que fueron torturados.

"A 39 años, los testimonios de los soldados en el expediente judicial demuestran con total claridad que, en las islas, los altos mandos militares replicaron la maquinaria represiva de la dictadura militar", indicó la CPM en un comunicado.

Y se agregó que la campaña "Yo también hablo" "no es sólo una campaña de concientización sino un espacio de contención y escucha para que las víctimas de torturas y tormentos encuentren un lugar donde poder narrar lo vivido e inscribir ese sufrimiento personal en la historia y en la justicia".

Para quienes quieran hacer denuncias pueden hacerla a través del correo electrónico malvinas@comisionporlamemoria.org o llamar al teléfono al 0221-4262900.

Te puede interesar

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.