Últimas semanas para inscribirse a los Programas de Inserción Laboral
Las inscripciones cierran el 16 de abril para el PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas y para el de Empleo en Comercio Electrónico y el 26 para Centros de Contacto y Procesos de Negocios.
Arrancan las últimas semanas para la inscripción al del Programa de Inserción Laboral (PIL). a través del mismo, el gobierno de la Provincia tiene como objetivo crear oportunidades de empleo en distintos sectores productivos, principalmente en la industria y las nuevas tecnologías.
Con este propósito, se realizan capacitaciones a las personas interesadas que, posteriormente, realizan prácticas laborales percibiendo una asignación estímulo de $12.000 mensuales durante un año.
En este momento, hay 3 llamados abiertos para inscribirse en 3 áreas específicas a las que apunta el programa: PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas, PIL en Comercio Electrónico, y PIL en Centros de Contacto y Procesos de Negocios.
El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 16 de abril para las primeras dos alternativas, mientras que la correspondiente a Centros de Contacto y Procesos de Negocios, cerrará el lunes 26 de abril.
Del programa pueden participar tanto personas que se encuentren interesadas laboralmente en las áreas como empresas pertenecientes a los distintos sectores. Las inscripciones se realizan vía web a través de la página del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar.
El PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas busca generar 500 oportunidades de empleo mediante la inserción laboral de 350 personas en fábricas de maquinarias agrícolas y agrocomponentes. Además, se capacitará a 150 trabajadores del personal actual del sector, para que eleven sus capacidades e incrementen la productividad de la empresa donde trabajan.
El Programa está destinado a personas con residencia en la provincia de Córdoba, de 16 a 45 años de edad. Las inscripciones se realizan en el siguiente link: PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas.
Por su parte, el PIL en Nuevas oportunidades de Empleo en Comercio Electrónico creará 600 nuevos puestos de trabajo, 600 becas de capacitación para emprendedores y 300 cupos de formación para trabajadores que se desempeñan actualmente en el sector y para cordobeses interesados.
Podrán inscribirse personas de entre 16 y 65 años de edad que tengan secundario completo, con capacidades para la interpretación de textos, manejo de operaciones matemáticas básicas, manejo de internet y redes sociales.
Por último, el PIL en Centros de Contacto y Procesos de Negocios, fue lanzado el lunes pasado e incorporará, mediante entrenamiento laboral, a 500 personas con residencia en Córdoba y estudios secundarios completos en Centros de Contacto. Además, se seleccionarán a 500 trabajadores que se desempeñan actualmente en las empresas del rubro, y se los capacitará en inglés y nuevas tecnologías.
Una iniciativa en ejecución
El PIL realizó dos llamados anteriores para generar oportunidades laborales en Comercio Exterior y en Nuevas Tecnologías. El primero de los programas incorporó a 100 personas a Pequeñas y Medianas Empresas industriales de Córdoba con potencial exportador.
En tanto que, el PIL en Nuevas Tecnologías generó 200 empleos en la pujante Industria del Software, mejorando la competitividad del sector. Esta iniciativa, cuenta con el apoyo del Córdoba Technology Cluster, y los seleccionados se encuentran realizando sus prácticas laborales, al igual que en el PIL de Comercio Exterior.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Te puede interesar
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.