Internacional VGM Comodoro (R) Pablo Marcos Rafael Carballo * 02 de abril de 2019

Solo creo plenamente en la Justicia de Dios

El Comodoro (R) Pablo Marcos Rafael Carballo, en ese entonces Capitán, relata la primera experiencia en batalla a bordo de su avión caza A-4B Skyhawk en la Guerra de Malvinas.

La Escuadrilla "Cruz". De Izq. a Der.: Carballo, Carmona, Cachón y Rinke - Foto: Gentileza

Era el día primero de mayo, el día del trabajador. Un Capitán de la Armada nos había dicho durante una exposición, previa a la Campaña por la recuperación de nuestras Islas Malvinas, que era casi imposible poder impactar con nuestras SAS a las fragatas inglesas; que tenían un erizo defensivo que las hacía prácticamente invulnerables a nuestro accionar; también agrego que eran muy altas las probabilidades de ser derribados en caso de realizar un ataque.

Ese día yo iba subiendo a la escalerilla de mi avión pensando: "Hoy es el día del trabajador y voy a morir...qué extraño es tener claro el día en que uno va a morir".
Yo estaba en gracia de Dios, amaba mi patria, la sigo amando; sabía que ella estaba mutilada desde que un pirata colonialista, que vive como un rey gracias a los recursos que robó a 90 territorios del mundo, y que extrajo con la semi esclavitud, la muerte y el desprecio a otros seres humanos, a los cuales obligó a viajar en el "colectivo de los negros", siendo que de ellos era el territorio que habitaban.

Mientras me preparaba, el mecánico que me ayudaba, a hacerlo dejó caer alguna lágrima sobre mi hombro.
El día era gris, con nubes muy bajas, lloviznas aisladas y sin viento. Cosa rarísima en aquellas latitudes!!!.
Frente a mí avión, que estaba junto a la cabecera de la pista de la X Brigada Aérea, veía el rojo de las llamaradas que salían de las toberas de los Mirages del Capitán "Paco" García Cuerva, quién moriría en esa misión; y del 1er. Teniente Carlos "Charly" Perona, quién sobreviviría de una eyección, ese mismo día.

Despegue con el Ten. Rinke y el 1er. Ten Cachón. Pronto volábamos sobre un mar calmo, con una especie de ondas amplias, sin espuma, y fuimos volando hacia el Este hasta que todo fuera mar a nuestro alrededor.
Llegamos a los heroicos Hércules C-130, aviones reabastecedores que nos darían combustible en vuelo, dirigidos por el Comodoro Beltramone. Nos alejamos, luego de recargar nuestros tanques de combustible, hacia las Islas.

Cuando tuvimos en vista a las Islas, empezamos a volar bien cerca del agua, en vuelo rasante, en medio de las lloviznas aisladas que nos dificultaban la visión, ya que volábamos a más de 800 kilómetros por hora.
Volamos por el sur de la Isla Gran Malvinas, cruzamos el Estrecho San Carlos, que era muy ancho, y cuando entramos al sur de la Isla Soledad, escuché que el radar de Puerto Argentino le decía a la Escuadrilla "Lana", comandada por el Capitán mendocino Jorge García, que lanzarán sus bombas y tanques suplementarios y escaparán, pues tenían aviones ingleses Harrier persiguiéndolos. Ellos no escuchaban y yo, pese al temor de que los piratas ubicarán mi posición con "Homming" y me atacaran, les avise del peligro y se salvaron.

En esa Escuadra volaba el Alférez Gerardo Isaac, quién luego atacaría el portaaviones Invencible y llegó a ser uno de los más grandes Héroes de la aviación de nuestra Nación, siendo aún mejor como persona.
Muy poco tiempo después, entre la llovizna, divisamos un buque grande con una armazón muy parecida a un arco de fútbol en su cubierta. Parecía un petrolero y, como el representante de la Armada nos aseguró esa mañana que allí no había buques propios, atacamos. Le disparé dos bombas y 89 impactos de cañón. Era el buque Formosa Argentino que salió de la Bahía de Puerto Argentino y se metió en la zona que nos habían asignado para atacar. Por un milagro de Dios no murió nadie y, años después, me invitaron a un asado en el que hicimos las paces. Posteriormente mi Escuadrilla participó del hundimiento de las Fragatas "Ardent", "Antelope", avería del destructor "Broadsword", ataques a tierra y el hundimiento del buque de Transporte "Sur Gallahad".

Ilustración de ataque a la Fragata HMS Broadsword.

Volvimos con el dolor de saber que puede más la fuerza que la justicia, que esta no es justa y ampara al que tiene poder, que el mundo entero sabe que las Malvinas son Argentinas, inclusive Inglaterra. Pero ellos toman lo que les apetece, lo que necesitan, y luego inventan algún derecho soberano, ante la hipocresía y mirada cómplice de aquellos que hablan de honor, valores y libertad, siendo que la libertad es solo para sus pueblos. pues Inglaterra colonizó y esclavizo a muchos pueblos, a los que cazaba como animales y luego vendía en el mercado de esclavos.

De dónde salieron nuestros hermanos de tez oscura que viven integrados con los pueblos americanos??? De los honorables que ocupan el séptimo puesto en moralidad y credibilidad en los ránkings de valores. Por eso no debemos olvidar de enseñarle a nuestros hijos o nietos que debemos recuperar las Malvinas, las Georgias y las Sándwich. Que tenían 90 territorios pero solo les quedan 14, lo cual es una vergüenza en el siglo XXI y en el tercer milenio.

Los hombres no son animales, no se los puede explotar, ni vender, ni esclavizar, ni robarle lo que les pertenece. Las Malvinas son Argentinas, carajo!!!

* VGM Comodoro (R) Pablo Marcos Rafael Carballo: Piloto de aviones A-4B, A-4C Skyhawk, Mirage V y Mirage III.  Participó de las operaciones aéreas de combate en la Guerra de Malvinas.
         

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.