Solo creo plenamente en la Justicia de Dios
El Comodoro (R) Pablo Marcos Rafael Carballo, en ese entonces Capitán, relata la primera experiencia en batalla a bordo de su avión caza A-4B Skyhawk en la Guerra de Malvinas.
Era el día primero de mayo, el día del trabajador. Un Capitán de la Armada nos había dicho durante una exposición, previa a la Campaña por la recuperación de nuestras Islas Malvinas, que era casi imposible poder impactar con nuestras SAS a las fragatas inglesas; que tenían un erizo defensivo que las hacía prácticamente invulnerables a nuestro accionar; también agrego que eran muy altas las probabilidades de ser derribados en caso de realizar un ataque.
Ese día yo iba subiendo a la escalerilla de mi avión pensando: "Hoy es el día del trabajador y voy a morir...qué extraño es tener claro el día en que uno va a morir".
Yo estaba en gracia de Dios, amaba mi patria, la sigo amando; sabía que ella estaba mutilada desde que un pirata colonialista, que vive como un rey gracias a los recursos que robó a 90 territorios del mundo, y que extrajo con la semi esclavitud, la muerte y el desprecio a otros seres humanos, a los cuales obligó a viajar en el "colectivo de los negros", siendo que de ellos era el territorio que habitaban.
Mientras me preparaba, el mecánico que me ayudaba, a hacerlo dejó caer alguna lágrima sobre mi hombro.
El día era gris, con nubes muy bajas, lloviznas aisladas y sin viento. Cosa rarísima en aquellas latitudes!!!.
Frente a mí avión, que estaba junto a la cabecera de la pista de la X Brigada Aérea, veía el rojo de las llamaradas que salían de las toberas de los Mirages del Capitán "Paco" García Cuerva, quién moriría en esa misión; y del 1er. Teniente Carlos "Charly" Perona, quién sobreviviría de una eyección, ese mismo día.
Despegue con el Ten. Rinke y el 1er. Ten Cachón. Pronto volábamos sobre un mar calmo, con una especie de ondas amplias, sin espuma, y fuimos volando hacia el Este hasta que todo fuera mar a nuestro alrededor.
Llegamos a los heroicos Hércules C-130, aviones reabastecedores que nos darían combustible en vuelo, dirigidos por el Comodoro Beltramone. Nos alejamos, luego de recargar nuestros tanques de combustible, hacia las Islas.
Cuando tuvimos en vista a las Islas, empezamos a volar bien cerca del agua, en vuelo rasante, en medio de las lloviznas aisladas que nos dificultaban la visión, ya que volábamos a más de 800 kilómetros por hora.
Volamos por el sur de la Isla Gran Malvinas, cruzamos el Estrecho San Carlos, que era muy ancho, y cuando entramos al sur de la Isla Soledad, escuché que el radar de Puerto Argentino le decía a la Escuadrilla "Lana", comandada por el Capitán mendocino Jorge García, que lanzarán sus bombas y tanques suplementarios y escaparán, pues tenían aviones ingleses Harrier persiguiéndolos. Ellos no escuchaban y yo, pese al temor de que los piratas ubicarán mi posición con "Homming" y me atacaran, les avise del peligro y se salvaron.
En esa Escuadra volaba el Alférez Gerardo Isaac, quién luego atacaría el portaaviones Invencible y llegó a ser uno de los más grandes Héroes de la aviación de nuestra Nación, siendo aún mejor como persona.
Muy poco tiempo después, entre la llovizna, divisamos un buque grande con una armazón muy parecida a un arco de fútbol en su cubierta. Parecía un petrolero y, como el representante de la Armada nos aseguró esa mañana que allí no había buques propios, atacamos. Le disparé dos bombas y 89 impactos de cañón. Era el buque Formosa Argentino que salió de la Bahía de Puerto Argentino y se metió en la zona que nos habían asignado para atacar. Por un milagro de Dios no murió nadie y, años después, me invitaron a un asado en el que hicimos las paces. Posteriormente mi Escuadrilla participó del hundimiento de las Fragatas "Ardent", "Antelope", avería del destructor "Broadsword", ataques a tierra y el hundimiento del buque de Transporte "Sur Gallahad".
Volvimos con el dolor de saber que puede más la fuerza que la justicia, que esta no es justa y ampara al que tiene poder, que el mundo entero sabe que las Malvinas son Argentinas, inclusive Inglaterra. Pero ellos toman lo que les apetece, lo que necesitan, y luego inventan algún derecho soberano, ante la hipocresía y mirada cómplice de aquellos que hablan de honor, valores y libertad, siendo que la libertad es solo para sus pueblos. pues Inglaterra colonizó y esclavizo a muchos pueblos, a los que cazaba como animales y luego vendía en el mercado de esclavos.
De dónde salieron nuestros hermanos de tez oscura que viven integrados con los pueblos americanos??? De los honorables que ocupan el séptimo puesto en moralidad y credibilidad en los ránkings de valores. Por eso no debemos olvidar de enseñarle a nuestros hijos o nietos que debemos recuperar las Malvinas, las Georgias y las Sándwich. Que tenían 90 territorios pero solo les quedan 14, lo cual es una vergüenza en el siglo XXI y en el tercer milenio.
Los hombres no son animales, no se los puede explotar, ni vender, ni esclavizar, ni robarle lo que les pertenece. Las Malvinas son Argentinas, carajo!!!
* VGM Comodoro (R) Pablo Marcos Rafael Carballo: Piloto de aviones A-4B, A-4C Skyhawk, Mirage V y Mirage III. Participó de las operaciones aéreas de combate en la Guerra de Malvinas.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.