Política Por: El Objetivo24 de abril de 2021

Designaron a Claudio Martínez director ejecutivo de la Televisión Pública

Productor televisivo y periodista, Martínez era hasta este viernes subsecretario de Medios Públicos. Su designación, busca "profundizar la reconstrucción de la pantalla del canal público con una mirada federal".

El Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, presentaron este viernes como nuevo director ejecutivo de la Televisión Pública al periodista y productor audiovisual Claudio Martínez.

Martínez, quien se desempeñó hasta este viernes como Subsecretario de Medios Públicos, tiene una extensa trayectoria y fue distinguido con numerosos reconocimientos.

La designación está enmarcada en el objetivo de profundizar la reconstrucción de una pantalla informativa, educativa, cultural, deportiva y de entretenimiento, con una mirada federal e inclusiva, informó la Secretaría de Medios.

El canal, al igual que todos los medios públicos nacionales, fue desfinanciado y abandonado por el Gobierno anterior, pese a lo cual cumple una serie de misiones fundamentales en el marco de la pandemia, como contenidos educativos, brindar espacio y trabajo digno a los trabajadores y trabajadoras de la cultura y promover una información serena y precisa frente a la infodemia.

El nombramiento de Martínez reafirma la decisión de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de respaldar con sus recursos más importantes la gestión de la TV Pública, "con el objetivo de producir una comunicación innovadora y creativa, dignificar la tarea de sus trabajadores y trabajadoras y recuperar el prestigio que supo tener desde su creación hace 70 años", se informó.

Martínez trabajó en todos los canales de aire de la Argentina y en particular desarrolló, en la TV Pública a lo largo de 20 años, numerosos proyectos de calidad.

Asimismo, fue distinguido con el premio Konex de Platino al Mejor Productor Periodístico de la década (2007/2017).

El flamante Director Ejecutivo de la Televisión Pública ganó 15 premios Martín Fierro, 3 premios TATO y 14 Fund TV.

También fue el productor general de los Debates Presidenciales en 2015 y 2019.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.