Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2021

Día internacional contra el maltrato infantil: cómo identificarlo y qué hacer

Desde hoy hasta el 1 de mayo tendrá lugar una campaña las redes sociales del Ministerio Público Tutelar y de la Sociedad Argentina de Pediatría con el objetivo de concientizar y brindar información al respecto.

Día internacional contra el maltrato infantil: cómo identificarlo y qué hacer

Este domingo es el día internacional en contra del maltrato infantil y por eso hoy inició una campaña con el objetivo de brindar información y concientizar al respecto.

El objetivo de dicha campaña es concientizar acerca de esta grave vulneración de derechos hacia niñas, niños y adolescentes. La misma se realizará hasta el 1 de mayo en todas las redes sociales del Ministerio Público Tutelar (@mptutelar) y de la Sociedad Argentina de Pediatría (@soc_arg_ped).

Es muy importante saber cómo identificar casos de maltrato y cómo reaccionar al respecto. Por ello en la campaña se incluyen filminas con información sobre señales físicas y cognitivas de maltrato, señales emocionales, cómo son los cambios bruscos de conducta y a qué numero llamar para notificar el maltrato.

Además se brinda información sobre los distintos tipos de maltrato, que repasamos en la nota, señales de alerta y la relevancia de la detección de los casos.

Algunas de las clases de maltrato    

Maltrato físico: cualquier acción intencional que provoque daños físicos en el niño, sean estos visibles o no, como por ejemplo: quemaduras, golpes, pellizcos, fracturas, entre otras.

Maltrato psicológico: es cualquier actitud que provoque en el niño o niña sentimientos de descalificación o humillación.

Abandono físico o emocional: es la no protección del niño ante eventuales riesgos y la no atención de sus necesidades básicas cuando los padres o cuidadores están posibilitados para hacerlo.   

Abandono sexual: es el ejercicio abusivo de poder de un adulto hacia un niño que implica la satisfacción sexual de quien lo ejerce en detrimento y desconocimiento de la voluntad del niño.         

Testigos de violencia: Otra forma de someter a los niños a situaciones de violencia es cuando estos son testigos de maltrato o abuso sexual hacia terceros. Se considera que las consecuencias son similares a las que experimentan los niños que viven la situación de violencia en forma directa.

Te puede interesar

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.